Beneficios de la menta
Camilo Andrade Nutricionista La menta es una de las plantas aromáticas más usadas en platos dulces. Es una hierba comestible con multiples propiedades más allá de aquellas relacionadas con la gastronomía, por eso a continuación describimos de forma resumida sus efectos en el organismo,...



Camilo Andrade Nutricionista
La menta es una de las plantas aromáticas más usadas en platos dulces. Es una hierba comestible con multiples propiedades más allá de aquellas relacionadas con la gastronomía, por eso a continuación describimos de forma resumida sus efectos en el organismo, donde facilita la digestión y contribuye a eliminar gases y flatulencias, al mismo tiempo que alivia la acidez estomacal.
A tomar en cuenta
La menta es una hierba que puede usarse como ingrediente de una salsa, como parte de un relleno o pastel o bien, para decorar y dar color a postres u otras preparaciones dulces. También podemos obtener con ella infusiones, pues es una hierba con gran aroma y con valiosas propiedades nutritivas que junto a otras, contribuyen a beneficiar al organismo en diferentes aspectos.
Esta planta tiene acción relajante a nivel del sistema nervioso central. Es analgésica y reduce el dolor por su efecto refrescante y por estimular la circulación sanguínea en el área afectada, por ello muchos miorelajantes o geles musculares contienen su esencia.
Es fuente de potasio, calcio, ácido fólico y vitamina A con acción antioxidante
[gallery type="rectangular" ids="16062"]
La menta es una de las plantas aromáticas más usadas en platos dulces. Es una hierba comestible con multiples propiedades más allá de aquellas relacionadas con la gastronomía, por eso a continuación describimos de forma resumida sus efectos en el organismo, donde facilita la digestión y contribuye a eliminar gases y flatulencias, al mismo tiempo que alivia la acidez estomacal.
A tomar en cuenta
La menta es una hierba que puede usarse como ingrediente de una salsa, como parte de un relleno o pastel o bien, para decorar y dar color a postres u otras preparaciones dulces. También podemos obtener con ella infusiones, pues es una hierba con gran aroma y con valiosas propiedades nutritivas que junto a otras, contribuyen a beneficiar al organismo en diferentes aspectos.
Esta planta tiene acción relajante a nivel del sistema nervioso central. Es analgésica y reduce el dolor por su efecto refrescante y por estimular la circulación sanguínea en el área afectada, por ello muchos miorelajantes o geles musculares contienen su esencia.
Es fuente de potasio, calcio, ácido fólico y vitamina A con acción antioxidante
[gallery type="rectangular" ids="16062"]