• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sin liderazgos, el MAS Tarija alista el Congreso de Unidad

El Congreso de “Unidad” del Movimiento Al Socialismo tiene fecha ratificada, será el próximo 21 y 22 de septiembre en el Coliseo 15 de Noviembre del entorno al mercado Campesino. Lo que le sigue faltando, advierten, son los mimbres de unidad. La convocatoria ha vuelto a generar tensiones...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Congreso de “Unidad” del Movimiento Al Socialismo tiene fecha ratificada, será el próximo 21 y 22 de septiembre en el Coliseo 15 de Noviembre del entorno al mercado Campesino. Lo que le sigue faltando, advierten, son los mimbres de unidad.

La convocatoria ha vuelto a generar tensiones entre los dos bloques más o menos definidos que se disputan el control del aparato y que, a su vez, se acusan de ser serviles a un tercer bloque, catalogado como el de “los invitados”, que sin participar de la vida orgánica acapara grandes espacios de poder.

La circular, firmada por Campesinos, Bartolinas y algunos ejecutivos provinciales tanto del partido como de las matrices, particularmente de Villa Montes, determina el número de representantes que aportará cada entidad en el próximo Congreso, cuyo objetivo es elegir una nueva Directiva luego de que el ministro Héctor Arce diera el visto bueno a la solución. Hasta aquella reunión el MAS Tarija tenía como presidente a René Sánchez, campesino de Caraparí, elegido en diciembre de 2017 en el Congreso de Bermejo, que sin embargo no era reconocido por la Única de Cercado.

La tensión se hizo evidente en julio, cuando la Federación de Interculturales junto a las Federaciones Especiales de Bermejo y el Chaco y sectores de las Bartolinas desconocieron la convocatoria. Unas semanas después, José Yucra, dirigente intercultural indicó que se avenían al consenso, dejando entrever que se presentaría batalla en las ánforas.

La convocatoria
En un comunicado apócrifo que circuló en redes sociales, validado con varias fuentes que reconocen recoge el sentir de muchas organizaciones, se criticó la ausencia de invitación para las organizaciones provinciales, dejando todo el peso para las matrices departamentales. Otras fuentes indicaron que son las mismas organizaciones las que deben distribuir sus delegados por sus provincias de acuerdo a su disciplina interna, sin embargo, si hay matrices con votos diferenciados por provincias.

Quienes más delegados aportarán al Congreso son la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija con 60 delegados y la Federación de Mujeres Campesinas Bartolinas Sisa con otros 60 delegados. Mientras tanto, los Interculturales de Bermejo aportarán 20; los Campesinos del Gran Chaco 20 y los de Bermejo 15.
De las direcciones Regionales de los once municipios, la de Cercado aportará 30 mientras que el resto sumarán 26, así como la Central Campesina de Yunchará, donde no hay dirección del partido constituida.

También participa la Central Obrera Departamental con 20 delegados, los trabajadores sociales con 10 delegados, los Sin Techo con 10 delegados, los Gremiales con 20 delegados, las Juventudes con 20 delegados, la Micro y Mediana Empresa con 10 delegados, los Desocupados con 20 delegados, la Coordinadora de Organizaciones Sociales con 10 delegados y el Magisterio Unificado con 10 delegados.

El difícil equilibrio
En diciembre de 2017 se eligió a René Sánchez en el Congreso de Bermejo en el que no participaron entidades emblemáticas, como la Única, que ahora aporta 60 delegados, mientras que otras como la Federación de Mujeres Bartolina Sisa, se encontraba en pleno proceso de reinstitucionalización luego del cataclismo que sufrió la organización tras el encarcelamiento de su lideresa Julia Ramos.

Bartolinas y Campesinos han vuelto a reconciliar posiciones luego de años de fricciones, lo que suma 120 votos; Interculturales de Bermejo y Campesinos de Bermejo y Chaco suman 55, mientras que el resto de organizaciones suman 130, pero su peso particular no es tan fuerte. Las centrales provinciales suman 208 delegados, pero son a su vez un crisol que mantiene proporciones de peso similares respecto a sus organizaciones matrices.

Sánchez fue electo con el respaldo de Interculturales, las centrales de Bermejo y el Chaco y otras organizaciones, lo que generó el pulso posteriores con las organizaciones centrales. La experiencia anterior, en la que presidió el Intercultural Roger Janko desde Bermejo, dejando grandes vacíos y sin poder ejercer una portavocía real, fue una limitante que debilitó al partido.

En el control del aparato del MAS, a diferencia de lo que sucedió en otras instituciones, temas centrales como la modificación de la Ley del 45% o la Ley Electoral no parece ser determinante a la hora de las alianzas, pues existen mayores presiones por el control de las instituciones descentralizadas.

Candidatos de perfil bajo y dudoso futuro

Desde que el profesor Eulalio Sánchez dejara la dirección del partido, los ocupantes de las direcciones, tanto a nivel departamental como provincial, han tenido una escasa relevancia mediática y poco poder en el control del partido.

Sánchez, llegado de la vieja guardia marxista y del magisterio sindical, se caracterizó siempre por su perfil bajo, pero su solidez intelectual y de principios le garantizaba la autoridad moral. Fue diputado y asumió la secretaría de Coordinación un tiempo en la gestión de Lino Condori, quien no le perdonó que lo descartara de la lista para repostular al cargo en 2015, como evidentemente no pasó.

No hay nombres que destaquen para ser elegidos presidentes del MAS ni muchos militantes que pretendan el cargo, a pesar de que puede resultar determinante a la hora de confeccionar las listas electorales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #MAS Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 2
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      EN VIVO: León XIV - Robert Francis Prévost es elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica
    • 5
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 3
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 4
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba
    • 5
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros

Noticias Relacionadas
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
Rumbo al 17A: En el MAS Tarija proponen el binomio Ramos-Arce
Rumbo al 17A: En el MAS Tarija proponen el binomio Ramos-Arce
Rumbo al 17A: En el MAS Tarija proponen el binomio Ramos-Arce
  • Ecos de Tarija
  • 03/05/2025
La hora decisiva: ¿Quién es quién en el MAS Tarija?
La hora decisiva: ¿Quién es quién en el MAS Tarija?
La hora decisiva: ¿Quién es quién en el MAS Tarija?
  • Ecos de Tarija
  • 31/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS