Se realizaron tres operativos en dos días
FELCN incautó 104 kilos de marihuana y tres de cocaína
El caso ya fue derivado al Ministerio Público, y toda la documentación que contiene los datos de los presuntos remitentes y destinatarios ya fue secuestrada



La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó tres operativos en dos días en la sección de encomiendas de la Terminal de Buses, donde incautaron más de 104 kilogramos de marihuana y tres de cocaína, que en total están valuados en casi 144 mil dólares americanos.
La droga provenía de La Paz y Sucre. Hay investigaciones en curso, se secuestraron las boletas con los números de guía para dar con los remitentes y destinatarios de estos paquetes.
Informe
El jefe de esta unidad, mayor Edwin García, explicó que dos requisas se hicieron el martes 18 y una tercera este miércoles por la mañana.
Durante el primer operativo en la sección de carga de una empresa, los policías antidrogas detectaron una encomienda proveniente de La Paz compuesta por cuatro bolsas de yute, cada una de ellas contenía 22 paquetes envueltos en cinta adhesiva. La prueba de narcotest confirmó que se trataba de marihuana en un peso de 90 kilogramos.
Más tarde se realizó otra pesquisa a una empresa de buses y se identificó que en la flota que llegó de Sucre había dos cajas de cartón, cada una con un paquete en forma de ladrillo que escondían en total 2.120 gramos de cocaína.
La última pesquisa fue este miércoles temprano, donde los uniformados hallaron en los depósitos de otra flota una bolsa de yute que figuraba como encomienda enviada desde Sucre. Al revisarla constataron que dentro tenía 15 paquetes de diferentes tamaños con unos 14 kilogramos de marihuana, además de una caja de cartón donde había un paquete de cocaína.
García indicó que en total la marihuana sumó 104.980 gramos y 3.160 gramos de cocaína. La incautación de todo esto significó una afectación al narcotráfico por unos 143.742 dólares.
“La modalidad de las encomiendas es muy frecuente para el transporte de sustancias (…) En uno de los casos llenaron las cajas con gelatina para camuflar el olor y evitar que sean detectados”, indicó.
El caso ya fue derivado al Ministerio Público y toda la documentación que contiene los datos de presuntos remitentes y destinatarios ya fue secuestrada.