Admiten que existen riesgos de ingresar al Chapare
Si hay garantías, Fiscal ofrece acompañar detención de Evo
La militancia del expresidente reforzó la vigilia para evitar su captura, en el marco de su proceso por presunta trata de personas



El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, afirmó que el Ministerio Público tiene la predisposición de acompañar un operativo para ejecutar el nuevo mandamiento de aprehensión contra Evo Morales Ayma, que lleva una semana sin ejecutarse, pero señaló que para esto es necesario que la Policía dé las garantías necesarias para ingresar al Chapare por el riesgo de enfrentamientos.
Mientras tanto, la militancia del expresidente reforzó la vigilia para evitar su captura en el marco de su proceso por trata de personas. Aumentaron los anillos de seguridad, levantaron un fortín y verifican la identidad de quienes se acercan a la Sede de las Seis Federaciones del Trópico.
Resoluciones
El 12 de febrero se confirmó que la Sala Penal Primera declaraba inadmisible la apelación con la que el exmandatario pretendía anular la declaratoria de rebeldía y el mandamiento de aprehensión que se emitió luego de no presentarse a su audiencia cautelar.
Tras esa resolución, el juez Nelson Rocabado emitió un nuevo mandamiento, pero sigue pendiente de ejecución. No es la única orden, el 2 de octubre los abogados de Morales Ayma lograron revocar la primera que emitió la Fiscalía, pero se emitió una segunda el 10 de octubre, cuando tampoco se presentó a su citación a declarar.
Mariaca dijo que, si hubiera una orden de allanamiento o un requerimiento, los fiscales a cargo podrían acompañar el operativo, siempre y cuando su seguridad esté garantizada.
“El fiscal no va con su laque (tolete) o arma de fuego (…) No va a ir el fiscal a exponerse a un posible enfrentamiento con estas personas (…) El rato que precisen al Ministerio Público vamos a estar, pero la presencia de un fiscal tiene que ser con la Policía y con todas las garantías necesarias para dar cumplimiento”, dijo.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en reiteradas ocasiones declaró que existe un plan de operaciones, pero reconoció los riesgos de ingresar a Lauca Eñe.
El mismo Morales advirtió esos riesgos indicando que “va a correr sangre” y que “el Trópico se va a defender” ante cualquier intento de intervención policial para su captura.