La defensa de Evo intentará anular las resoluciones del Juez de Tarija
La defensa pretende anular la declaratoria de rebeldía contra su cliente. Pero la audiencia fue sorteada al Juzgado de Sentencia Segundo y no a una Sala Constitucional
Este lunes por la tarde la Plataforma del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) recibió la Acción de Libertad interpuesta por la defensa de Evo Morales Ayma, luego de que un juez de Santa Cruz declinara competencia. Pero la audiencia fue sorteada al Juzgado de Sentencia Segundo y no a una Sala Constitucional, como se tenía previsto.
La intención de este recurso, que debería resolverse en las siguientes horas, es anular las resoluciones del juez Nelson Rocabado que declaró en rebeldía y mandó la aprehensión del expresidente por no acudir a su audiencia cautelar en el proceso por presunta trata de personas.
LEA TAMBIÉN: Morales dice recibir sugerencias de organizar una lucha armada contra el Estado colonial
Acción de libertad
El 17 de enero, Rocabado, a la cabeza del Juzgado de Instrucción Penal Quinto Anticorrupción y Contra la Violencia de Tarija, también ordenó el arraigo, congelamiento de cuentas y anotación de bienes de Morales, al no considerar justificada su ausencia.
La defensa señaló que el imputado estaría delicado de salud, aunque el tratamiento recetado era ambulatorio. Además de que el mismo día y los siguientes fue visto en videos de Tiktok y en Radio Kawsachun Coca.
Ante la resolución judicial, los abogados del exjefe de Estado intentaron recusar al juez y cuestionaron su imparcialidad. En ese sentido Jesús Rupert Olmos Mercado presentó una acción de libertad ante el Juzgado Público Civil y Comercial Primero de San Ignacio de Velasco dirigido por Aristóteles Rodríguez, quien declinó competencia alegando que los juristas de Morales debían acudir ante estrados de Tarija.
“Resuelve declinar competencia en razón de territorio, disponiendo la remisión inmediata (…) ante la Sala Constitucional de Turno de Tarija”, cita el dictamen.
La audiencia de acción de libertad se instala generalmente dentro de las 24 horas desde que se interpone. Así que debería resolverse esta jornada. Aunque trascendió que el caso habría sido sorteado al Juzgado de Sentencia Segundo que dirige Minerva Tárraga y no a una sala constitucional, como indica la resolución que llegó de Santa Cruz.
De momento la Policía aún no ejecutó el mandamiento de aprehensión y Morales negó intención de apersonarse ante la justicia para esclarecer si embarazó a una menor de edad en 2015.