A 10 días desde el inicio del año, Bolivia ya registra dos feminicidios
Cinco menores quedan en la orfandad resultado de los feminicidios
Representantes de sectores de apoyo y protección a las mujeres y los niños, expresaron su preocupación por loes hechos de feminicidio que han cobrado la vida de dos personas y dejado cinco niños en la orfandad.
Se trata de víctimas invisibles de los hechos de violencia que los dejaron sin madre y sin padre ya que son procesados como autores del crimen.
“El año pasado hemos cerrado con 84 feminicidios y han quedado 102 huérfanos, quienes son las principales víctimas por que quedan en la orfandad, el padre escapa o está en la cárcel”, señaló Eulogia Tapia, representante del Observatorio para la Exigibilidad de Derechos de las Mujeres.
Tapia lamentó que el trauma para los hijos de víctimas de feminicidio es bastante fuerte, ya que en muchos casos fueron testigos del hecho violento protagonizado por su propio padre en contra de su madre.
“Ser huérfano por feminicidio no es lo mismo que ser huérfano por accidente o muerte por enfermedad, porque no deja el trauma que deja el feminicidio”, añadió Tapia.
Indicó además, que se trata de un trauma difícil de tratar, y que muchas veces se deja de lado ante la falta de recursos económicos y proyectos de apoyo a este sector vulnerable.
“Un trauma así, no es para un pequeño tratamiento, necesitan una atención permanente que no se toma en cuenta porque tiene costo, y los familiares que están en el juicio no tienen recursos para esto”, acotó.
También se lamentó la situación en la que muchos se ven desde muy pequeños, ya que deben brindar apoyo a la familia que ahora conforman.
“Ellos quedan en el abandono, algunos ya muy pequeños tienen que ponerse a trabajar, y otros están en situación de arrimados en otra familia”, señaló.
Recordaron que durante la pasada gestión se presentaron cuatro proyectos de apoyo para este sector vulnerable, sin embargo, estos fueron archivados, y se espera que este año, los parlamentarios puedan considerar un nuevo proyecto presentado.
A 10 días del inicio del 2025, Bolivia ya registra dos feminicidios:
El primero ocurrió en Santa Cruz, y dejó en la orfandad a dos menores. El segundo tuvo lugar en La Paz el día de ayer, 9 de enero. A la vez, también se reportó en Tarija una tentativa de feminicidio el 1 de este mes.