Cautelarán a Evo el 14 de enero, la Fiscalía pedirá su detención
Sobre la orden de aprehensión, el Ministro de Gobierno informó que la Policía planifica un operativo “milimétrico” para su ejecución, cuidando la seguridad de sus efectivos y civiles
Este viernes se confirmó vía edicto la fecha y hora de la audiencia de medidas cautelares para Evo Morales Ayma, en el marco de su imputación por presunta trata de personas agravada, la misma será presencial el 14 de enero de 2025 ante el Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Quinto de Tarija. La Fiscalía pedirá la detención preventiva del exmandatario.
Sobre la orden de aprehensión, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que la Policía planifica un operativo “milimétrico” para su ejecución.
Audiencia
Morales es investigado por presuntamente haber embarazado a una adolescente llamada Cindy S.V.P., quien en febrero de 2016 habría dado a luz a su hija. Esto en complicidad con sus progenitores. La madre, Idelsa Pozo, también debe presentarse en la audiencia del 14 de enero y el padre, Emeterio Vargas, ya guarda detención preventiva en Morros Blancos.
El juez Nelson Alberto Rocabado hizo la notificación mediante edicto judicial y el documento indica que “SE SEÑALA AUDIENCIA PÚBLICA PRESENCIAL para el día MARTES, 14 DE ENERO DE 2025, A HORAS 09:30 (…) Desconociéndose el paradero actual de los imputados, como también en antecedentes se desconoce el paradero de la víctima, conforme establece el art. 165 del C.P.P., notifíquese a través de edictos”, cita el documento que da plazo de 10 días a las partes de apersonarse en los asumir defensa, caso contrario se los declarará en rebeldía.
El 16 de diciembre la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, confirmó la imputación formal y la alerta migratoria contra el exmandatario y la progenitora. Además, pesa sobre ambos un mandamiento de aprehensión que data del 16 de octubre, porque ninguno se presentó el 10 de ese mes a la citación para dar su declaración informativa ante la comisión que investiga el caso.
Aunque en reiteradas ocasiones el ministro Del Castillo evitó confirmar explícitamente si la Policía recibió la orden de captura, este viernes lo ratificó y aclaró que el objetivo es evitar que su ejecución provoque enfrentamientos con quienes resguardan a Morales en el Trópico de Cochabamba.
“Existe una orden de aprehensión (…) Cualquier tipo de acción que vaya a desarrollar la Policía Boliviana tiene que ser de manera milimétrica, evitando enfrentamientos y que el día de mañana tengamos que lamentar la pérdida de un ser humano. Tampoco vamos a tolerar que se transgredan derechos de la Policía”, aseveró.
El abogado defensor Marcelo Galván adelantó que Morales Ayma no se presentará porque no fue notificado en su domicilio en Villa Tunari. Sin embargo, se conoce que hace más de dos meses el imputado reside en instalaciones de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico en Lauca Ñ.
Sobre la seguridad del exjefe de Estado, Del Castillo dijo que “es falso, no hay 1.500 personas alrededor del señor Evo Morales” como aseguran sus allegados.