• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Detectan a persona con 10.000 tarjetas de débito para retirar dólares en el exterior

La ASFI detecta un esquema fraudulento con tarjetas de débito y sanciona a entidades financieras

Crónica
  • Redacción Digital/Agencias
  • 24/07/2024 10:27
Detectan a persona con 10.000 tarjetas de débito para retirar dólares en el exterior
Tarjetas de débito / referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ivette Espinoza, directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que se detectó a una persona con 10.000 tarjetas de débito, utilizadas para retirar dinero en dólares de cajeros automáticos en el exterior.

“Muchas personas han empezado a abrir cuentas de ahorro en diferentes bancos; se van al exterior con 10 tarjetas de débito o más. En estos últimos tiempos, se ha encontrado una persona que estaba utilizando más de 10.000 tarjetas para realizar operaciones de compra en el exterior, retirar dinero de cajeros automáticos y llevar a cabo operaciones especulativas”, denunció Espinoza citada por El Deber.

Ante esta situación, las entidades financieras han establecido límites para el manejo de divisas, ya que los retiros superaban los habituales de sus clientes. “No solamente son políticas internas de las entidades, sino también políticas externas”, aseguró Espinoza. Hace una semana, un sujeto fue detenido cuando intentaba salir del país hacia Medellín, Colombia, portando 103 tarjetas de débito de diferentes entidades financieras.

Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) estableció el cambio oficial en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra, el mercado reporta una escasez del dólar, con una cotización paralela que supera los Bs 10.

Junto con esta infracción, también se detectó que distintas entidades reguladas realizaban cobros de comisiones por encima de las tarifas máximas establecidas en el reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas. Además, omitían la obligación de proporcionar a los consumidores información clara, precisa y verificable sobre las comisiones aplicables, así como en transferencias de recursos en dólares estadounidenses para realizar inversiones en el extranjero a tipos de cambio superiores al establecido por el BCB.

Se han impuesto sanciones por un total de 21 millones 300 mil dólares, que afectan a 8 bancos múltiples, un banco PYME, 7 casas de cambio, 6 empresas de giro y remesas de dinero, una empresa administradora de tarjetas de crédito, 3 sociedades administradoras de fondos de inversión y una sociedad controladora, detalló Espinoza.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Crónica
  • #Economía
  • #ASFI
  • #Crisis de dólares
  • #Escasez de dólares
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 4
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 5
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 1
      Sorteo del Mundial Sub-17: Fecha y horario en que Bolivia conocerá a sus rivales
    • 2
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 3
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta
    • 4
      TSE recibe notificación del TCP sobre el fallo de la reelección que impediría la candidatura de Evo
    • 5
      Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE

Noticias Relacionadas
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
El dólar paralelo supera los Bs 15 y marca uno de los niveles más altos en Bolivia
El dólar paralelo supera los Bs 15 y marca uno de los niveles más altos en Bolivia
El dólar paralelo supera los Bs 15 y marca uno de los niveles más altos en Bolivia
  • Nacional
  • 30/04/2025
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS