• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Fracasaron múltiples campañas de socialización

Endurecen sanciones por las recurrentes infracciones viales

Multas de 175 bolivianos, secuestro de vehículos mal estacionados e incautación de los ruidosos escapes de motocicletas son algunas de las medidas que aplicarán la alcaldía y Tránsito para mejorar la vialidad

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 08/07/2024 00:00
Endurecen sanciones por las recurrentes infracciones viales
Controles policiales aumentarán
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras múltiples campañas de concientización que no dieron los resultados esperados, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y la Policía se unieron para radicalizar los castigos a los conductores que incumplen las normas de vialidad, por ejemplo, con la aplicación de multas o incautación de escapes de motocicletas y uso de grúas para retirar vehículos mal estacionados.

Las infracciones más frecuentes son: la omisión del uso de casco o cinturón de seguridad, circulación sin placa, incumplimiento de la inspección técnica vehicular y SOAT, y contaminación acústica.

Resultados insuficientes

Como director departamental de Tránsito, el coronel José Pacheco durante el 2023 y en lo que va de la gestión encabezó una serie de campañas de prevención para reducir el índice de accidentes, en especial los protagonizados por motociclistas que se rehúsan a llevar puesto el casco.

Semanalmente se instalan Dispositivos Estáticos de Control (DEC) en puntos estratégicos, en ocasiones con el uso de carteles. En más de una ocasión se retuvo a los infractores, se los condujo a Tránsito para una charla informativa donde se proyectaba videos y fotografías.

Frecuencia Las infracciones más frecuentes son: la omisión del uso de casco o cinturón de seguridad, circulación sin placa, incumplimiento de la inspección técnica vehicular y SOAT, y contaminación acústica

Los policías incluso hicieron simulacros de accidentes con personas fallecidas en lugares de alto tráfico para visibilizar los riesgos de una conducción imprudente.

A pesar de eso, continúan las infracciones que arriesgan la seguridad y las que perjudican el tráfico vial, como el estacionamiento en lugares no autorizados. “Las zonas prohibidas tienen la debida señalización vertical, pero siguen incumpliendo”, dijo el jefe de Servicios Públicos de Tránsito, teniente Eduardo Vasco.

El responsable del Centro Municipal de Revisión Técnica Vehicular, Juan Carlos Camacho, coincidió al indicar que se requieren medidas más estrictas para mejorar la vialidad.

“Hace dos años que venimos haciendo campañas, diciendo ‘por favor’, pero hacen caso omiso”, señaló durante un operativo de control acústico en el que hizo conocer que en su base de datos hay más de 3.000 infractores.

Operativos

En marzo la alcaldía emitió un comunicado indicando que desde el 5 de ese mes quedaba prohibido estacionar vehículos de dos o cuatro ruedas en las calles que rodean la Plaza Luis de Fuentes. Llegado junio, este punto y gran parte del casco viejo continúa saturado, incluso con motocicletas en aceras.

Ante esto, Movilidad Urbana y Tránsito ejecutaron a finales de mes un operativo para llevar al garaje de esta unidad policial las motocicletas parqueadas en la zona. Tuvieron que hacer dos recorridos para que la grúa cargue las más de 30 unidades.

El teniente Vasco informó que los dueños tuvieron que pagar una multa de 175 bolivianos en el Banco Unión. Para recoger las motocicletas debían presentar el comprobante, el RUAT y la póliza.

Otro problema es la circulación de motos cuyos escapes emiten ruido por encima del límite de 80 decibeles. Aunque antes únicamente se podían emitir boletas que en ocasiones eran ignoradas por los infractores, ahora ya está vigente el reglamento que habilita a retirar el escape a las unidades de los reincidentes. Ya se ejecutaron operativos de esta naturaleza.

Recomendación

El director de Movilidad Urbana, Erland Velásquez, recordó que previamente hubo campañas para socializar la restricción y también se emitieron boletas, pero “los conductores irresponsables no asumen el compromiso de una Tarija mejor”. Anunció más operativos y recomendó usar los parqueos públicos o privados para evitar sanciones que le resultaran más caras a los dueños.

En la aplicación de las sanciones se quieren evitar todo tipo de suspicacias, por lo que el pago en el Banco Unión de los montos será estricto y se habilitarán vías para denunciar coimas u otros negociados alrededor de las sanciones. Lo que se quiere es que los conductores asuman con responsabilidad las disposiciones para garantizar una buena convivencia y urbanidad.

Incrementa el riesgo de robo

La Dirección Departamental de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) tiene un promedio de unas cuatro denuncias semanales de robo de motocicletas. Sin embargo, al escuchar el relato de las denuncias y en los patrullajes rutinarios el personal constata que los dueños dejan sus motorizados en espacios públicos sin cadena ni ninguna medida de seguridad.

El riesgo es que las motos robadas pueden ser desmanteladas para su venta por partes o modificadas y circular con placas falsas en la misma ciudad.

Durante el último operativo, Tránsito y Movilidad Urbana hallaron más de una decena de motocicletas sin placa. Todas serán revisadas por Diprove para verificar si tienen denuncias de robo o si fueron adulteradas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dirección de Tránsito
  • #Multas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
    • 2
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 3
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 4
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 5
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’

Noticias Relacionadas
Ecuador: multarán por uso de celulares durante votación
Ecuador: multarán por uso de celulares durante votación
Ecuador: multarán por uso de celulares durante votación
  • Internacional
  • 15/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS