Singry lleva un mes desaparecida, la familia no desistirá de su búsqueda
El martes 12 de marzo se cumplió un mes de la desaparición de Singry Anabel Paco Valdez, sin que hasta la fecha se tenga rastro de su paradero. De momento, las autoridades declararon la reserva absoluta del caso y la familia convoca a una marcha para la tarde de este miércoles como protesta para exigir avances en la investigación.
El punto de encuentro será la puerta del campus de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) a horas 16.00 para partir al centro de la ciudad.
“No vamos a decaer, no vamos a dejar de buscar a mi hermana. Queremos llegar a todas las autoridades, incluso si podemos llegar al ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) porque ya son 30 días de no saber nada, 30 días que una hija la espera en casa y 30 días que una madre espera a su hija”, dijo la hermana, Aydeé Paco Valdez.
Llamó a participar a los compañeros de Singry en la carrera de Derecho, donde cursaba el tercer año, a los trabajadores de salud porque ella era parte del personal de la posta de Palmarcito, a sus amistades y a la población en general para que la protesta sea masiva.
Investigación
La mujer de 42 años fue vista por última vez el lunes 12 de febrero. Ese día salió en su motocicleta a un concierto en el Mega Center, luego llegó con su expareja y unas amistades a “El Pariente” y se confirmó que salió del local al promediar las 3:30 horas del martes.
Después de eso se presume que condujo hacia su casa, pero luego fue con rumbo al puente San Martín. Existe la hipótesis de que alquilaba una habitación y que probablemente se dirigía allí. Pero todavía no hay certeza de cuál fue realmente su trayecto.
Su hermana informó que ahora los investigadores a cargo del caso ya no le reportan los avances a la familia y que mantienen estricta reserva.
Lo que sí se conoce es que la Fiscalía y Policía solicitaron cooperación de sus unidades nacionales especializadas.