Piden detención preventiva para los presuntos feminicidas de Esther Marisol
El examen forense develó que la joven de 24 años trató de defenderse con todas sus fuerzas, incluso arañando a sus agresores. Pero los sujetos la maniataron, asfixiaron y abandonaron



A menos de dos meses de iniciado el 2024, se confirmó el primer caso de feminicidio en el departamento. Se trata de Esther Marisol Martínez Cope (24) cuyo cadáver fue encontrado en el río de Pajchani la tarde del domingo 25 de febrero. Con los primeros avances de la investigación se demostró que trató de pedir auxilio y se defendió cuanto pudo antes de ser asfixiada. Los imputados son su novio y un amigo de este último.
Para las siguientes horas se espera la audiencia de medidas cautelares, donde el Ministerio Público pedirá la detención preventiva de Delfor Torres Guerrero (29), pareja de la joven, y de Wilber Benítez Guerrero (24), su amigo. Se presume que ambos la agredieron sexualmente antes de quitarle la vida.
Cronología
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, detalló que al promediar la 1.00 de la madrugada del domingo Esther salió de un festejo familiar para encontrarse con su novio.
LEA TAMBIÉN: A 11 años de la Ley 348, huérfanos por feminicidios carecen de apoyo
Quien apareció fue Wilber Benítez a bordo de una motocicleta. Ella no lo conocía, pero él le dijo que su enamorado le encargó recogerla. La joven pidió ir primero a su casa para cambiarse de ropa, luego ambos fueron a ver a Delfor Torres y este propuso ir a otra fiesta en la comunidad de Calama, municipio de San Lorenzo.
Entre la 1:30 a 2:00 llegaron al lugar, pero al ver que la mayoría de los asistentes estaban ebrios, Torres Guerrero propuso ir al río de Pajchani. La fiscal dijo que en ese lugar la agredieron sexualmente, primero uno de ellos y luego el otro sindicado.
Por los resultados de la autopsia sobre la data de la muerte se estableció que entre las 4:00 a 5:00 los sujetos le quitaron la vida y abandonaron su cuerpo en el río. Para cometer el crimen usaron la ropa de la víctima para maniatarla y asfixiarla.
En la tarde los comunarios vieron el cadáver flotando y dieron parte a las autoridades. Inmediatamente acudió el equipo de la fuerza anticrimen, Fiscalía, laboratorio y forense para el levantamiento del cadáver para su correspondiente autopsia en la morgue. Se confirmó una estrangulación por lazo como causa de la muerte.
Luchó por su vida
Esther Marisol intentó pedir ayuda a las 3:30 cuando llamó a su hermana, pero se cortó segundos después. Sus familiares intentaron contactarla nuevamente, pero su teléfono ya estaba apagado. Esto motivó su preocupación y en la mañana fueron a denunciar su desaparición.
La hipótesis de la Fiscalía indica que ella trató de defenderse con todas sus fuerzas. Esto se evidencia por los múltiples hematomas en su cuerpo producto de los golpes que le dieron para reducirla y también arañazos que ella dejó en la piel de los sindicados.
Inicialmente también figuraba como sospechoso el exesposo de la víctima, pero luego se descartó su participación. Con esta persona tuvo un hijo, que actualmente tiene 8 años de edad, menor que ahora se quedó sin el cuidado y amor de su madre.