Cuestionan la inacción de la Policía
Campesinos de Cercado denuncian robo de ganado



El dirigente campesino de Cercado, Rolando Romero, denunció una ola de robo de ganado en las diferentes comunidades y pide la presencia de la Policía para que pueda realizar controles.
“Es a nivel general, ahora me han dado reporte que en la Sub Central de Tolomosa se está perdiendo ganado, en la Subcentral de Alto España, Junacas, no es en una sola zona, la inseguridad está en todo ello, pienso que la Policía debe salir al campo, no solo cuidar en la ciudad para que no haya el tema de inseguridad. El tema del abigeato está terminando con el ganado, con los animales vacunos, con los de carga como los burros (…)”, informó a la prensa.
El dirigente lamentó que cuando se denuncia un robo y se da con los autores, los mismos están detenidos semanas o en el peor de los casos van a parar a Morros Blancos unos tres meses y luego salen libres para seguir cometiendo el mismo delito.
“Es un número de ganado perdido es muy grande, es incuantificable, hay gran cantidad de ganado que se roba, una vez en la Subcentral de San Agustín indicaban que se perdieron unas 250 cabezas de ganado en menos de cinco meses, imagínese en un año, es mucho el ganado que se está perdiendo”, agregó.
Según Romero, perder un animal para un productor campesino es perder tiempo, alimento y dinero, toda vez que el ganado vacuno debe ser alimentado muchos años para recién poder comercializarlo.
“Tanto cuesta criar un animal para venderlo, de 8 a 10 años recién están para vender un animal vacuno en Cercado porque solo tenemos animales criollos, sufrimos tanto para criar como productores y de la noche a la mañana se pierden”, lamentó.