SLIM Cercado atiende 50 denuncias de violencia al mes
De enero hasta fines de agosto el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) Cercado atendió un total de 397 casos, el número es semejante al que se registró en esta unidad durante el mismo periodo de 2022.



Desde enero hasta fines de agosto el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) Cercado atendió un total de 397 casos, lo que significa un promedio de casi 50 denuncias de mujeres que sufren violencia cada mes, en su mayoría se trata de hechos relacionados con agresiones psicológicas, físicas y sexuales.
De acuerdo a la directora municipal de la Mujer, Giovana Romero, la cifra es similar a la que se registró en el mismo periodo de tiempo en el 2022, aunque no especificó el número.
Sí indicó que el grueso de los delitos fue cometido por hombres con edades entre el rango de 25 a 45 años.
“Los hechos más relevantes son por violencia psicológica, física y sexual, son denuncias de ese tipo las que recibimos a diario (…) En cuanto a los agresores, muchas veces son las parejas o las ex parejas que no aceptan la ruptura de la relación y cometen las agresiones. En menor número están los que no tienen ninguna relación previa, comparten un momento y luego cometen las agresiones. Recordemos que en ningún caso tienen derecho de agredir a las mujeres”, agregó.
Otro dato que expuso fue que un número considerable de casos ocurrió en escenarios de consumo excesivo de bebidas alcohólicas. En cuanto a las zonas, identificó a Lourdes y Los Chapacos como los barrios con un mayor índice de denuncias de violencia. Por esa razón, dijo que las campañas de formación de promotoras contra la violencia se reforzaron en esos lugares.
“Como municipio estamos trabajando esas zonas en la prevención. Este año hemos tratado que las promotoras contra la violencia sean de esos distritos porque ellas hacen un trabajo de prevención y acompañamiento a las víctimas como son del barrio muchas veces conocen lo que ocurre”, aseveró.
Cultura de la denuncia
La funcionaria recordó que la obligación del SLIM es que, una vez que las víctimas formalizan sus denuncias, debe garantizar el cumplimiento de las medidas de protección ordenadas por las autoridades judiciales, además de hacer un acompañamiento psicológico y legal durante el proceso penal hasta la obtención de una sentencia.