A tres años de su desaparición
Fiscalía acusó a ex de Mariluz por feminicidio, irá a juicio
El abogado de la familia de la víctima, destacó que desde que se reabrió la causa en julio del 2021 se logró recolectar un importante cúmulo de más de 70 elementos que inculpan al sindicado



Luego de haber desaparecido hace tres años, con una investigación que se cerró y tuvo que iniciarse otra desde cero, el caso de Mariluz Márquez (28) podría llegar a su conclusión debido a que el Ministerio Público este miércoles formalizó la acusación contra su expareja, Pablo B., que será llevado a un juicio oral, en el que se pedirá la sentencia de 30 años por delito de feminicidio.
Al momento, el hombre guarda detención preventiva en la Carceleta Pública de Bermejo. También enfrenta cargos por complicidad su hermano, Rubén B., quien tendría conocimiento del hecho y habría intentado desviar la investigación. Este último goza aún de medidas sustitutivas a la reclusión preventiva, pero en el juicio podría ser condenado hasta 20 años.
El abogado de la familia de la víctima, Roger Ibarra, destacó que desde que se reabrió la causa en julio del 2021 se logró recolectar un importante cúmulo de más de 70 elementos que inculpan al sindicado. A pesar de que no se logró encontrar el cuerpo de Mariluz, pues incluso el acusado en una oportunidad habría confesado haber cometido el crimen para luego enterrar el cuerpo en la zona denominada El Burrito. A esto se suma el hecho de que este hombre ya tenía antecedentes de violencia.
No sería el primer caso, pues en Oruro ya se obtuvo una sentencia por un hecho similar en el que el autor hizo desaparecer el cadáver.
Peregrinación por justicia
Mariluz Márquez desapareció desde el 22 de septiembre de 2019, fecha en la que fue vista por última vez en compañía de su expareja y presunto feminicida, Pablo B., quien al ser interrogado por las autoridades trató de desviar la investigación manifestando que la joven habría salido del país con una nueva pareja.
Al no haber rastros, el caso por trata se cerró. Desde entonces, la familia y especialmente la madre de la joven, doña Inés Márquez, inició una peregrinación pidiendo justicia. Dijo estar consciente de que su hija fue víctima de feminicidio, pero quiere encontrar sus restos y que se castigue al responsable que dejó en orfandad a un menor de edad.
Con una movilización acompañada de activistas, se logró que el Ministerio Público abriera una nueva causa por feminicidio. Pablo B. fue aprehendido y detenido preventivamente.