Cuestiona al sistema de justicia
Joven denuncia por Facebook las agresiones de su expareja
La víctima lamentó que las autoridades no hagan cumplir las órdenes de restricción para que el sujeto no se acerque y, además, den curso a una denuncia en la que él dice haber sido agredido



Nuevamente las redes sociales se convirtieron en el escenario en el que una mujer denunció las agresiones de las que fue víctima por parte de su expareja. No encontró en el sistema de justicia una respuesta pronta e incluso la revictimizaron cuando su agresor, a quien identifica como Antonio Q.B., le inició a ella un proceso penal, llegando incluso a una imputación.
La joven Cristina Méndez recurrió este jueves a su cuenta de Facebook para publicar su testimonio y las fotografías de su exconcubino, en las que se muestra al sujeto portando un arma de fuego. Ella alega haber sufrido amenazas con la pistola que porta el sindicado, además de agresiones de tipo psicológico, físico, sexual y hasta económico.
“Es difícil para mí hacer esto, sobre todo porque siempre me mostré como una mujer muy independiente y fuerte. Al presente soy víctima además de un proceso penal con el cual pretenden que yo desista de mi acción penal y deje en la impunidad a mi agresor. (…) me rompió un dedo, me dejó el cuerpo morado incontables veces, él quiere entrar por la fuerza a mi casa”, indica un fragmento de su publicación.
En contacto con El País, ella relató que sostuvo una relación y vivió junto al sindicado desde febrero de 2019 hasta abril de 2021. Cansada de las agresiones, entre las que menciona hasta abuso sexual, ella formalizó una denuncia en contra de este sujeto, pidiendo medidas de protección para ella y su hija menor de edad.
Es por eso que se inició una causa por violencia doméstica, con la imputación y la audiencia de medidas cautelares se resolvió dictar la detención domiciliaria de Antonio Q.B., aunque ella refiere que la disposición judicial es incumplida por el sindicado. Además, cuestiona que él haya presentado una denuncia el año pasado y que se haya dado curso a la misma.
“Me ha denunciado y afirma que yo lo agredía. En agosto ha salido la imputación en mi contra, pero no hay ni siquiera elementos de convicción por parte del demandante. Incluso hay contradicciones en su denuncia verbal y la querella que presenta, cuenta dos historias diferentes. Yo sí tengo testigos de lo que pasaba, él tampoco tiene eso”, agregó.
En el marco del proceso contra Cristina Méndez, ayer estaba programada para las 14.00 horas la audiencia cautelar, sin embargo, la misma fue suspendida hasta el 12 de abril a horas 13.30.
“Sorprendentemente hoy cautelan a la víctima por funcionarios que se dejan sobornar, jueces que hacen caso omiso cuando se pone en conocimiento el quebrantamiento de las medidas de protección (…). Este sujeto además de demostrarme que porta armas, me intimida constantemente”, concluyó.
Ahora lo que ella pide es que cese el proceso en su contra y que las autoridades hagan respetar las medidas de protección a favor de ella y su hija.