Policía se enfrenta a tiros con narcos y aprehende a dos extranjeros en Santa Cruz
En el lugar se destruyó una fábrica de cristalización de pasta base de cocaína. Secuestraron dos helicópteros, armas de grueso calibre y combustible
En la zona boscosa entre la frontera entre Santa Cruz y Beni, el 11 de marzo se registró un tiroteo entre los policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y tres personas vinculadas al traslado y elaboración de sustancias controladas.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que el megaoperativo denominado “Salitre” se desarrolló en tres etapas. La primera se realizó un patrullaje en la zona boscosa de Guarayos donde se encontró un helicóptero Robinson R-66. En José Miguel de Velasco se logró la aprehensión de Marco Felipe Ribeiro (brasileño) y Jonathan Smith Quintero (colombiano), mientras que un tercer sujeto huyó.
“Un equipo especializado de la Felcn ingresó a la provincia José Miguel de Velasco donde encontró otro helicóptero, se identificó a tres personas sospechosas que al percatarse de la presencia policial pretendieron huir generando una serie de disparos de arma de fuego. No obstante, fueron aprehendidos inmediatamente”, explicó la autoridad.
A la vez, señaló que tras la captura de los extranjeros el patrullaje continuó y se encontró una fábrica de cristalización de cocaína cerca de un río. El laboratorio contaba con 19 áreas. Se secuestraron sustancias sólidas, líquidas, municiones y radios de comunicaciones.
La tercera etapa del rastrillaje se desarrolló el 13 de marzo, en la misma provincia donde se halló una pista clandestina, tres ambientes que eran usados como dormitorios, una cocina, alrededor de 19,20 litros de combustible y armas de grueso calibre.
Los sujetos fueron presentados ante los medios de comunicación y en las próximas horas serán sometidos ante un juez cautelar para que determine su situación legal. A la vez, la autoridad indicó que el megaoperativo coordinado con policías de Brasil, afectó al patrimonio del narcotráfico en más de $us 3,15 millones.