Tres conciertos fueron cancelados en Carnaval
Tarija: Anuncian procesos por conciertos suspendidos
Hasta el momento son más de cincuenta las víctimas que presentaron su reclamo formal, por lo que podría presentarse una denuncia ante el Ministerio Público por delito de estafa con víctimas múltiples
Más de 50 personas presentaron un reclamo formal ante el Centro de Atención al Usuario y Consumidor (CAUC), debido que hasta el momento no reciben ninguna respuesta de los organizadores de los eventos para los que compraron entradas, pero que no se llevaron a cabo durante los días de Carnaval. Por lo que podría iniciarse un proceso penal por estafa múltiple.
La responsable del CAUC, Zulma Sandoval, informó que estos reclamos corresponden a tres eventos, una fiesta de comadres con el grupo argentino Jambao, y las fiestas de domingo y lunes y martes que debían ser amenizadas por L-Gante y Rodrigo Tapari.
“Estamos recibiendo los reclamos de los usuarios porque hay empresas organizadoras que no han realizado los eventos. Nosotros nos hemos apersonado hasta los lugares donde estaban programados, pero al llegar nos hemos sorprendido viendo que no había nada. Hemos tratado de ubicar a los organizadores, no hemos recibido ninguna respuesta, nos rechazaban las llamadas”, dijo.
Además, agregó que durante toda la semana han tratado de contactarse con los empresarios, no solo por llamadas, sino también por mensajes. El procedimiento indica que primero se debe convocar a una audiencia de conciliación a fin de garantizar la devolución del monto que las personas gastaron en las entradas, pero al no haber una respuesta el caso puede ser derivado al Ministerio Público para iniciar un proceso penal por estafa agravada con víctimas múltiples.
“Se puede remitir este caso a la Fiscalía por estafa múltiple, son más de cincuenta las personas afectadas”, dijo, al señalar que se continúa recibiendo los reclamos en la oficina del CAUC, ubicada en el tercer piso de las exoficinas de Ecobol.
Particularmente, en el caso de la fiesta de comadres con Jambao, Sandoval indicó que habría un agravante, debido a que las víctimas señalaron que no se trata de la primera vez que se suspende el concierto, sino que ya se habría postergado en al menos dos oportunidades. El grupo responsabilizó a los organizadores.
“El representante de Jambao manifestó que ellos ya tenían programada la gira, ya tenían pasajes comprados, hotel reservado. Aseguran que los organizadores no han sido capaces de llevar adelante el evento”, indicó, a tiempo de informar que el grupo se reunirá con los empresarios para exigir que se devuelva las entradas.
Por otra parte, podrían sumarse a los antecedentes que se presenten a la Fiscalía los reclamos por parte de las personas que fueron contratadas para trabajar en diferentes áreas, como el sonido e iluminación, quienes también afirman sentirse estafados debido a que nunca se les pagó por sus servicios, incluso tuvieron que erogar recursos propios para el traslado de equipos.