El ex jefe de la FELCN fue llevado de Villazón a La Paz
Cae el ex jefe antidroga tras el señalamiento de la DEA y decide guardar silencio
Maximiliano Dávila fue capturado cuando intentaba cruzar a Argentina, enfrenta cargos por legitimación de ganancias ilícitas



Tras ser aprehendido en la frontera de Villazón, Potosí, con Argentina, el exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Maximiliano Dávila, fue trasladado a la ciudad de La Paz e ingresado a celdas policiales, como parte del proceso penal en su contra.
Actualmente Dávila está investigado por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas. Luego de su captura fue puesto a disposición del Ministerio Público, se conoció que durante su comparecencia optó por acogerse al derecho al silencio y se abstuvo de hacer cualquier tipo de declaración.
Dávila fue aprehendido en la localidad fronteriza de Villazón, en el departamento de Potosí. Su captura se da días después de conocerse que está investigado por la agencia antidroga de Estados Unidos DEA.
El exjefe antidroga fue ingresado a celdas de la fuerza anticrimen en el centro de la ciudad de La Paz la tarde de este domingo, en medio de un fuerte resguardo policial. Tras su aprehensión, la Fiscalía debe emitir una imputación y llevarlo a audiencia de medidas cautelares, donde se determinará si tendrá detención preventiva o si podrá defenderse en libertad.
La fiscal de materia asignada al caso, Lupe Zabala, explicó que la investigación contra Dávila surge por dos informes policiales.
Mientras se trasladaba a Dávila, también se conoció que inmuebles que serían de su propiedad eran allanados en Cochabamba y Santa Cruz.
La fiscal Zabala señaló que son dos viviendas en Cochabamba y dos en Santa Cruz
En Cochabamba, Los Tiempos reportó que se allanaron con fines investigativos dos viviendas que están ubicadas en la zona de Sarco. Asimismo, sucedió lo mismo con inmuebles en las zonas Barrio Lindo y Chacarilla de Santa Cruz.
Dávila ejerció como director de la FELCN en el último periodo de Evo Morales como presidente. Luego, cuando el MAS regresó al poder en 2020, fue designado por el presidente, Luis Arce Catacora, como Comandante departamental de Cochabamba, cargo que ejerció hasta marzo de 2021.