• 23 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los delincuentes recurren a llamadas o mensajes de WhatsApp

Estafas por redes sociales usan como anzuelo premios, trabajo y regalos

Las autoridades policiales piden a la población no confiar en este tipo de anuncios en los que piden entregar datos personales o realizar alguna transferencia de dinero por servicios de Tigo Money

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 13/12/2021 00:00
Foto referencial

Foto referencial

Teniente José Yañiquez

Teniente José Yañiquez

Foto referencial
Teniente José Yañiquez

Por las fiestas de fin de año la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) reporta un incremento de denuncias por estafas en las que los antisociales se valen de las redes sociales para engañar a sus víctimas, mediante ofertas llamativas sobre buenas oportunidades laborales, entrega de premios en efectivo, sorteos e incluso servicios sexuales.

Una de las modalidades que emplean estos delincuentes es el de llamar a las personas vía WhatsApp haciéndoles creer que son acreedores de un premio otorgado por una empresa telefónica, que consiste en un reembolso, un premio económico u otro. Sin embargo, la investigación de este tipo de delitos se dificulta cuando estas personas pueden estar en otras provincias o departamentos.

Una de las víctimas incluso presentó un audio en el que se escucha a dos sujetos de sexo masculino, ambos con acento cruceño, quienes luego de notificarla con un supuesto premio de 21 mil bolivianos, le preguntan “Mi estimada, usted ¿a qué tiempo de un Tigo Money se encuentra?”.

A lo que le respondió que vive en la zona central y que la más cercana sería la agencia principal de esta empresa. Aunque aclaró que no se encontraba con disponibilidad de tiempo por encontrarse pasando clases virtuales hasta las 21:00 horas, los sujetos insistieron argumentando que en la oficina central funciona el cajero automático mediante el cual se pueden realizar depósitos.

Antes de concluir la llamada le recordaron que tiene que enviar una fotografía sin portar barbijo, además de su cédula de identidad y sus datos personales, para que se pueda “hacer efectivo el reembolso y la premiación”.

Sobre este tema, el jefe de la Unidad de Delitos Patrimoniales de la FELCC, teniente José Yañiquez, confirmó que existe un incremento de denuncias y que en la mayoría de los casos las víctimas son personas del área rural, hay quienes sí enviaron la fotografía de su documento de identidad y sus datos.

Por otro lado, están las operaciones de quienes publicitan en redes sociales servicios sexuales, dando un teléfono de contacto que cuando la víctima escribe se inicia una conversación “comprometedora” a veces haciéndose pasar por menores de edad, para posteriormente extorsionar al supuesto cliente con la amenaza de que si no hace una transferencia de dinero se publicará el chat dando su identidad. Este modus operandi también incluye la misma modalidad de pago.

El oficial recomendó que, en estos casos la población debe que tener mayor precaución, debido a que el acceso a contenido sexual sobre menores de edad se constituye en un delito, por lo que deben abstenerse de intentar contactar a las personas de estos anuncios.

Alertó que muchas veces los antisociales pueden utilizar un dispositivo móvil que no está registrado a su nombre, para que sea más difícil dar con su paradero. Es por eso que luego de que obtienen la transferencia apagan la línea y desaparecen.

Por esta razón, señaló que al momento la FELCC trabaja con esta empresa telefónica con el fin de que se pueda concretar una campaña de información en los siguientes días. La misma consistirá en que personal estará presente en los puntos de pago para recomendar a la población y explicar cómo puede verificar la identidad del anunciante o que es una empresa legalmente establecida.

EL DATO

Campaña

La FELCC gestiona una campaña de información para que personal de las empresas telefónicas estén presente en los puntos de pago

Importancia de la denuncia para evitar más estafas

El jefe de la Unidad de Delitos Patrimoniales de la FELCC, teniente José Yañiquez, llamó a la población a tener mayor cuidado con este tipo de anuncios y no entregar datos personales a quienes no son de confianza. Además, pidió que quienes hayan sido víctimas de este tipo de delito den parte lo antes posible a la fuerza anticrimen para que se pueda dar con la identidad y paradero de los antisociales. Incluso quienes no hayan llegado a caer y a depositar dinero, pueden hacer su denuncia para que se tenga conocimiento de la línea que se empleó para este fin.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estafas online
  • #Estafas Tarija
  • #Tigo Money
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Con la magia intacta: Así fue el partido homenaje a la selección mundialista (video)
    • 2
      Congreso del MAS fragmenta a 5 organizaciones sociales de Tarija
    • 3
      Cinco médicos fortalecerán la atención oncológica en Tarija
    • 4
      Más del 90% de los accidentes en Tarija se da por imprudencia
    • 5
      Recuperarán la memoria oral con un taller de teatro y narración
    • 1
      Con la magia intacta: Así fue el partido homenaje a la selección mundialista (video)
    • 2
      Disidencia de las FARC se atribuye atentado en Cauca
    • 3
      Trabajadores chilenos de la salud convocan a un paro
    • 4
      Embarazo sedentario, así afecta a la salud de la madre ¡y del feto!
    • 5
      Comienza la cuenta regresiva para el Mundial de Raquetbol

Noticias Relacionadas
Tarija: Suben las estafas virtuales por la venta de dólares
Tarija: Suben las estafas virtuales por la venta de dólares
Tarija: Suben las estafas virtuales por la venta de dólares
  • Crónica
  • 28/07/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS