Las víctimas son captadas con ofertas laborales
Hay 263 causas abiertas por trata y tráfico de personas
Se presentó un protocolo aprobado a nivel nacional con el objetivo de dar una atención adecuada a las víctimas y efectivizar la persecución de los responsables



En una sesión del Consejo Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas se socializó el nuevo protocolo aprobado a nivel nacional para la atención de este tipo de casos, con el objetivo de que se pueda dar una asistencia inmediata a las víctimas y que se pueda dar celeridad al avance de la investigación, persecución y sanción a los perpetradores.
La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) Tarija, María Esther Valencia, informó que actualmente existen 263 causas abiertas en investigación.
Además, mencionó que este protocolo se construyó con la participación de todos los consejos departamentales, ahora se socializó en primera instancia con las instituciones que forman parte del consejo tarijeño y posteriormente se llegará a cada municipio.
“Estamos en coordinación con el Ministerio de Justicia y con todos los municipios (…) El protocolo de atención a víctimas de trata y tráfico de migrantes lo vamos a socializar y nos va a servir para que cuando haya un caso sepamos la ruta, los pasos a seguir y cómo atender. Este protocolo luego lo vamos a presentar con la sociedad civil”, expresó.
Por la cantidad de casos que se reportan, Valencia dijo que la situación de Tarija es un caso muy particular por tratarse de una zona fronteriza. Sin embargo, también se debe a la crisis económica que hace que muchas personas se conviertan en víctimas, creyendo que van a acceder a trabajos lucrativos en otras ciudades.
“Hemos visto que, a pesar de la pandemia, ha habido una pausa en el movimiento, pero estas redes de tratantes crecen porque sabemos que es un negocio muy lucrativo. Estamos hablando en especial de niños y adolescentes que los captan, les prometen jugosos sueldos, trabajos hermosos y muchas veces es explotación sexual, laboral, también son mujeres las que caen en estas redes”, dijo.
Por su parte, el fiscal departamental, Wilson Tito Torrez, refirió que los casos en la actualidad no son solamente de víctimas de Tarija que van al extranjero, sino también de personas que llegan de otros departamentos.
“Por la situación económica de departamentos contiguos muchas veces se trasladan hasta Tarija. Vemos que se trasladan personas de Nor Cinti, Sud Cinti, y también de Potosí, que llegan a este departamento con ofrecimientos de trabajo”, concluyó.