Desde el viernes que los Bomberos y voluntarios no han cesado en su labor de sofocación
Yacuiba: Más de seis incendios movilizaron a unas 200 personas
Las autoridades analizan solicitar apoyo del Gobierno nacional, ya que un incendio en Yaguacua pone en riesgo la Planta Termoeléctrica del Sur. Lo vientos impiden sofocar totalmente el fuego



Desde el viernes 22 de octubre el municipio de Yacuiba se ha visto afectado por diversos incendios que se han avivado con los intensos vientos. El fuego se ha registrado en zonas como Yaguacua, Campo Grande, La Grampa, Bella Vista 1 y Bella Vista 2, Chirimoyal y también en la serranía del Aguaragüe.
El que más preocupaba era el de Yaguacua, ya que estaba en riesgo la Planta Termoeléctrica del Sur.
Personal del Gobierno Municipal de Yacuiba, del Gobierno Regional del Chaco, de la Unidad de Bomberos e incluso de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) se trasladó hasta las zonas afectadas para tratar de controlar el fuego. Más de 200 personas apoyaron en la tarea de sofocación, además de los vecinos de los barrios y comunidades.
Sin embargo, una vez que el fuego era controlado, el viento lo activaba nuevamente.
Los vecinos de los lugares mencionados también apoyaban como podían, a fin de evitar que el fuego se acerque a las viviendas. Con mangueras, baldes o bidones, pasaban agua a los voluntarios para tratar de evitar que las llamas se expandan.
“El fuego arrasó con toda la vegetación. Pedimos a los vecinos y los voluntarios que están ayudando que sean prudentes”, indicaba un funcionario del Gobierno Regional del Chaco que trasmitió en vivo cómo se realizaban los trabajos para sofocar los incendios.
Uno de los bomberos voluntarios en Yacuiba, que se trasladó hasta la parte posterior del campus universitario en Yacuiba, donde el fuego consumió los pastizales, confirmó que desde el viernes trabajan sin descasar, ya que se registró un incendio tras otro.
Por ello, pidió a la población evitar chaqueos en esta época, ya que los intensos vientos están dificultando el trabajo que realizan.
“Estamos apoyando desde ayer por la mañana, hemos trabajado sin descanso. Por eso pedimos prudencia a la población”, dijo Ariel Herbas, secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal, quien confirmó que se evacuaron unas cinco familias, debido a que el fuego avanzaba de manera peligrosa. También informó que se analiza pedir ayuda nacional y declarar emergencia.
El coronel José Zurita, comandante de frontera, dijo que ya se controlaron algunos focos de calor, pero los mismos se reactivan con el viento. Destacó el apoyo de unas 15 cisternas que trasladaron más de 150 mil litros de agua.
La autoridad confirmó que se recibió el apoyo de bomberos voluntarios de Argentina.
Zurita, además, dijo que actualmente se investiga cómo inició el fuego, si fue fortuito o provocado.
Flora y fauna afectada
La secretaria de Salud de la Alcaldía de Yacuiba, Valeria Zamora, informó que se desplegó personal médico y enfermeras para atender a los bomberos y vecinos voluntarios de las zonas afectadas por el fuego. Así también se trasladó colirios, sales de rehidratación y cremas para las quemaduras.
Zamora aseguró que no se tuvo daños personales, sin embargo, lamentó el daño que hay en la flora y fauna de la zona, ya que se hallaron animales de varias especies que murieron tratando de escapar del fuego.
Hasta el cierre de la presente edición, los trabajos para apagar el fuego se mantenían.