No pueden salir del país
La mayoría de indocumentados son de Argentina
El director departamental de Migraciones



El director departamental de Migraciones, David Bolívar, informó que en las últimas semanas se inició un trabajo de coordinación con las juntas vecinales para intensificar los operativos en diferentes puntos de la ciudad, así se logró evidenciar que la mayoría de los ciudadanos que no se encuentran con sus documentos en regla son de origen argentino y no pueden retornar por el cierre de fronteras. Sin embargo, no detalló una cifra exacta.
“Al estar cerradas aún las fronteras con Argentina, no se pueden trasladar a su país de origen. La normativa actual a nosotros nos indica que lo corresponde es entregar la notificación a las personas conminando para que se presenten en nuestras oficinas a regularizar su situación”, explicó.
El funcionario refirió que los últimos operativos se realizaron a solicitud de la dirigencia de diferentes barrios, además de otros espacios públicos como el parque Bolívar y otras plazas. También dijo que si hay más juntas lo requieren, se programará de manera conjunta estos controles.
En cuanto a los operativos en hoteles, hostales y todos los centros de hospedaje, Bolívar señaló que también se requiere que estos negocios presenten sus informes sobre la situación de los huéspedes.
Para esto también se prevé que haya una mejor sistematización cuando entre en funcionamiento el sistema presentado por la Dirección Municipal de Turismo, en la que se trabaja junto a la Policía, Migración y la Universidad Juan Misael Saracho, donde cada centro de hospedaje deberá subir todos los datos de sus clientes a una plataforma virtual. El objetivo de este plan es tener un dato exacto sobre cantidad de turistas y visitantes por fechas.