Autoridades piden mayor responsabilidad
Consumo de alcohol aumenta los hechos policiales en Tarija
Durante los fines de semana se incrementan los casos atendidos por los efectivos, los mismos responden a agresiones contra la mujer, accidentes de tránsito, riñas callejeras y consumo de alcohol en vía pública



De acuerdo al reporte oficial de la Policía Boliviana, sobre los casos atendidos en los últimos días, se tiene un total de 74 hechos y la mayoría de los mismos se dan en circunstancias donde hay excesivo consumo de bebidas alcohólicas, entre ellos, violencia familiar, accidentes y peleas callejeras.
El reporte ofrecido por el comandante Departamental de la Policía Nacional, coronel Sadid Ávila, indica que tan solo durante el sábado el personal atendió 13 casos de riñas y peleas, 12 de consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, 14 denuncias por violencia familiar y cuatro personas fueron arrestadas por organizar fiestas clandestinas.
Por otra parte, durante el servicio de domingo se tuvo 12 denuncias por agresiones, en su mayoría domésticas, en la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), seis accidentes de tránsito, 12 casos de riñas y peleas, además de 13 desalojos a personas por consumir bebidas alcohólicas en vía pública.
En ese sentido, el jefe policial llamó a la conciencia de la población para que evite los excesos en cuanto al consumo de alcohol, sobre todo por los casos de violencia que se generan en contra de sectores vulnerables.
“Con la estadística de casos de violencia a la mujer, la mayoría se da por consumo exagerado de bebidas alcohólicas. Por eso es necesario llamar a la reflexión de cada uno de los ciudadanos para que tomen las previsiones correspondientes y eviten un consumo exagerado de alcohol, porque lo único que va a traer es un resultado negativo para su familia o entorno”, dijo.
Aumentan los casos de violencia
El último reporte hasta fines de septiembre del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Cercado da cuenta de un incremento considerable de las denuncias de violencia en contra de la mujer en lo que va del 2021, en comparación a la cantidad de casos atendidos de enero a septiembre en la gestión pasada.
La jefa del SLIM, Gabriela Ávila, reportó que desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre se tiene un total de 714 denuncias, mientras que en el 2020 en ese tiempo se llegó a 595, es decir que en lugar de que los casos disminuyan, los mismos aumentaron en más del 10 por ciento.
En ese sentido, llamó a las víctimas a que puedan realizar su denuncia ante cualquier tipo de agresión. Para ello existe personal del SLIM en la Estación Policial Integral (EPI) de Senac, Lourdes, Los Chapacos, la oficina central en La Loma y en el cuartel de los Bomberos Brasschaat.