Seguridad
Lo condenan por asesinar a balazos a ciudadano argentino en Bermejo
El hecho se produjo el 23 de abril de 2020, cuando el agresor y su víctima protagonizaron un altercado, momento en el que el sindicado sacó el arma y disparó



Un sujeto identificado como Jorge Luis Márquez Ávila, de 42 años de edad, fue encontrado culpable del delito de asesinato con disparo de arma de fuego en contra de un hombre de nacionalidad argentina en un hecho registrado en Bermejo, por lo que la justicia determinó sentenciarlo a la pena máxima de 30 años de privación de libertad.
El juicio se llevó adelante en el Tribunal de Sentencia Primero de Bermejo, donde las autoridades jurisdiccionales determinaron que el sentenciado cumpla con su condena en el penal de Morros Blancos de la capital tarijeña.
El fiscal de materia asignado a la causa, Diego Coro, brindó más detalles sobre este hecho ocurrido el 23 de abril de 2020 y la víctima sería el ciudadano Óscar A.F., de 38 años de edad. El delito se produjo en la fecha mencionada en la madrugada, al promediar la 1:45 en el barrio Miraflores.
En ese momento se produjo un altercado entre la víctima y su asesino. Luego de gritos y amenazas verbales, el sindicado procedió a sacar el arma de fuego que llevaba escondida debajo de su ropa y a disparar en el pecho de su enemigo.
De manera inmediata tras el asesinato, Jorge Luis Márquez intentó darse a la fuga. Sin embargo, por los nervios el sindicado dejó en el lugar su celular y cuando llegó el personal de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) a realizar el levantamiento legal del cadáver, los efectivos encontraron el dispositivo, con lo que pudieron dar con la identidad del asesino, a quien lograron detener horas más tarde en el mismo día.
De acuerdo a los resultados de la autopsia legal practicada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), se logró establecer que la causa de la muerte de la víctima sería un shock hipovolémico agudo, trauma torácico penetrante por impacto de proyectil de arma de fuego y traumatismo penetrante ventricular y pulmonar derecho.
Con estos resultados, además de otros elementos probatorios que se fueron recolectando a lo largo del proceso de investigación se logró establecer la responsabilidad del sindicado. Dichas pruebas fueron presentadas durante el juicio y valoradas por las autoridades jurisdiccionales.
“Durante el desarrollo de la audiencia, el Ministerio Público ofreció pruebas contundentes en contra del sujeto como el acta de declaraciones testificales, acta de levantamiento legal de cadáver, protocolo de autopsia médico legal, recolección de elementos probatorios como un arma de fuego, celular del imputado y otros elementos que fueron valorados por los miembros del Tribunal”, dijo sobre este caso el fiscal departamental, Wilson Tito Torrez.