Por la investigación del motín de 2019
Suspenden sin nueva fecha la audiencia contra Aníbal Rivas
Dicha suspensión se debe a que no se presentó ningún representante del Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización, que es la entidad que formalizó la denuncia



Para este viernes estaba programada la audiencia del proceso disciplinario en contra del coronel de la Policía Aníbal Rivas por presuntamente liderar el motín de 2019; sin embargo, la misma fue suspendida sin fecha de reprogramación en virtud a que no se presentó ningún representante del Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización, que es la entidad denunciante.
Dicha audiencia estaba fijada para las 9:00 en dependencias de la Dirección de Tránsito, donde se dirigió un grupo de ciudadanos liderados por la directiva del Comité Cívico, quienes instalaron una vigilia en puertas del inmueble con el objetivo de respaldar al oficial y rechazar el proceso que se inició en su contra.
Al respecto, Rivas lamentó que la audiencia se haya suspendido indicando que cuenta con todos los elementos probatorios para cerrar la causa, por lo que dijo no temer que intenten darle una baja de la institución verde olivo. Además, negó los cargos en su contra por presuntamente haber atentado contra la institución, o haber causado un riesgo para la seguridad del país.
“No, difícil. Yo no he cometido ninguna falta grave, menos un delito (…) El Tribunal ha manifestado que se ha suspendido sin fecha porque existe mucha carga procesal. Yo me he hecho presente con mis abogados para asumir la defensa como corresponde en derecho. Eso ya lo hemos visto con mi abogado, hemos visto claramente que no hay absolutamente nada en mi contra”, declaró al salir de la sala de audiencias.
Rivas indicó que otra de las causales para la suspensión, es que tampoco se habrían presentado los “testigos clave” convocados por la parte denunciante.
El abogado de defensa, Grover Mita, indicó que se presentarán ante cualquier llamado una vez que se fije nueva fecha. Pero también indicó que se iniciarán acciones legales para cerrar la causa, denunciando que desde la Fiscalía Policial se habría vulnerado el debido proceso de investigación.
“Vamos a hacer conocer todas las situaciones de vulneración de derechos y garantías, no solamente del coronel, sino también de sus hijos, pues no se puede exhibir fotografías ni nombres de menores de edad”, explicó.
Antecedentes
Rivas es conocido por haber sido de los primeros efectivos que confirmó y respaldó el motín en puertas del Comando Departamental, cuando salió a gritar el cántico “¿quién se cansa?, ¿quién se rinde?” ante la población que hacía vigilia afuera en la movilización por un supuesto fraude electoral en las elecciones generales de ese año.
Aparte de Rivas, existe a nivel nacional más de una veintena de oficiales que son investigados por el motín y los hechos producidos entre octubre y noviembre de 2019 durante los conflictos que desembocaron en la renuncia de Evo Morales.