Solo durante el 2020, más de 170 efectivos murieron a causa del coronavirus
Policías de Tarija con Covid y el apoyo de sus “camaradas” para sanarse
Algunos efectivos lamentan que no haya condiciones para la recuperación de quienes se contagiaron de Covid, otros agradecen por el apoyo recibido, especialmente por parte de sus camaradas



En Tarija ya suman ocho los policías que perdieron la vida a causa del Covid-19 y son centenas los que se contagiaron desde marzo de 2020 hasta la fecha. Si bien hay quienes agradecen a la institución verde olivo por la asistencia recibida, especialmente por parte de sus camaradas, también hay quienes demandan mayor apoyo de la entidad en los momentos dramáticos, tomando en cuenta que esta enfermedad demanda muchos recursos económicos y desgasta física y emocionalmente al paciente y a su familia.
El primer deceso dentro del Comando Departamental de la Policía Boliviana se registró el 1 de agosto de 2020, cuando falleció el sargento primero Juan Callpa.
En ese momento el suboficial de plana mayor, representante de los sargentos, suboficiales, clases y policías, Jorge Mamani, se refirió a lo ocurrido indicando que él igual se encontraba aislado, pero se hizo seguimiento a la institución para que se le brinde el apoyo necesario durante su periodo de internación, la búsqueda de plasma y asistencia póstuma a su familia.
El segundo deceso fue el del suboficial segundo Enrique Villavilla, ocurrido dos semanas después del primero. En este caso, su familia sí cuestionó a la institución policial por no haberse movilizado lo suficiente mientras el efectivo estaba internado, sin poder despedirse de sus seres queridos.
Así fueron sumando los casos positivos y casi una decena de muertes. En medio de la nueva ola de contagios se produjo la muerte del suboficial Víctor Hugo Montaño, luego de que se hiciera público un video en el que denunciaba una presunta negligencia por parte de la entidad.
A raíz de esto El País contactó a dos efectivos quienes se contagiaron en los meses anteriores. Ambos dijeron sí haber contado con respaldo institucional, desde que presentaron los primeros síntomas.
Además, uno de ellos destacó la solidaridad de sus compañeros, quienes llevaron adelante una incesante campaña solidaria hasta que se logró conseguir plasma para su recuperación. También hizo mención a que incluso en la época de más contagios también se dispuso de la entrega de paquetes alimentarios que se dejaban en los domicilios de los efectivos asintomáticos en aislamiento.
En cuanto al protocolo que se aplica en la institución, el comandante departamental de la Policía, coronel Sadid Ávila indicó que lo que procede es que los oficiales den parte en cuanto tengan sospecha haberse contagiado para que se les pueda aplicar la prueba y se pueda confirmar o descartar el coronavirus.
Al estar asegurados en la Caja Nacional de Salud (CNS), los efectivos policiales que se contagiaron y que presentaban cuadros con síntomas graves fueron internados en el Hospital Obrero. Pero aquellos que fueron asintomáticos solamente tuvieron que aislarse mientras cumplían con el protocolo de medicamentos.
Para dicho aislamiento, la autoridad refirió que algunos lo hicieron en sus domicilios, pero quienes no cuentan con las condiciones pueden ocupar los ambientes de la guardería que se construyó en dependencias del Comando Departamental.
Cabe recalcar que solo durante la gestión 2020, más de 170 efectivos policiales en todo el país murieron a causa del Covid-19.
Guardería habilitada como centro de aislamiento
Actualmente son pocos los efectivos que hacen uso de los dormitorios de la guardería. Sin embargo, sí hubo una cifra importante durante el pico de casos en la gestión pasada, cuando tuvieron que habilitarse estos ambientes.
Incluso durante una temporada el personal médico de la Policía se había contagiado, por lo que hacían la supervisión de los oficiales mediante videollamadas.
Al incrementarse los contagios, las autoridades de la institución tuvieron que gestionar un albergue municipal y que se disponga de habitaciones en el hotel Los Ceibos.