El altercado se produjo con comunarios de Iscayachi
Policía retiene a tres militares y un funcionario aduanero en Iscayachi-Tarija
Estos funcionarios son denunciados por intervenir un camión, sin que traslade contrabando, además de sustraer dinero y disparar balones de goma.



Efectivos de la Policía Nacional de la Jefatura de San Lorenzo, la noche del martes 25 de mayo, procedieron a la aprehensión de tres funcionarios de las Fuerzas Armadas y uno de la Aduana Nacional, esto luego de un altercado con comunarios de Iscayachi.
La discusión fue porque los funcionarios retuvieron un camión durante un operativo, provocando la reacción de las personas del lugar, quienes demostraron que el vehículo transportaba únicamente productos agrícolas.
El comandante departamental de la Policía, coronel Sadid Ávila, informó que al promediar las 15:00 la jefatura policial de ese municipio recibió una denuncia telefónica en la que los comunarios manifestaban que había personas portando armas de fuego.
“Personal policial se constituyó al lugar de los hechos, es así que pudo observar en el lugar a tres miembros de las Fuerzas Armadas, vale decir dos oficiales y un suboficial y un funcionario de la Aduana retenido por los comunarios y otros dos comunarios con heridas producidas por balines goma”, explicó.
Supuestamente, ellos estaban realizando un control al contrabando y por ello intervinieron un camión. Sin embargo, de acuerdo al informe preliminar, no estaba con contrabando, sino que hacía la recolección de haba y ajo del lugar, estaban comprando el producto para vender en Tarija.
“El dueño del vehículo señaló que en la intervención los militares habrían ingresado a la cabina para sustraer un teléfono celular y un monto de dinero de 11 mil bolivianos. El celular posteriormente habría sido recuperado por los comunarios, pero el dinero no. La denuncia ha sido sentada en la FELCC de San Lorenzo por los delitos de hurto, lesiones graves y leves, y amenazas”, agregó
La autoridad refirió que después de aproximadamente tres horas y media los policías lograron convencer a los comunarios a que liberen a los miembros del Ejército para posteriormente trasladarlos a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de San Lorenzo.
Ávila, además, mencionó que se produjo un altercado, aunque de menor gravedad, entre los efectivos policiales y un grupo de militares que intentaron evitar que estos funcionarios sean trasladados hasta la jefatura.
“Cuando llegaban al cruce de Calama un grupo de efectivos de las Fuerzas Armadas los interceptó con la intención de liberar a los militares (…) son gajes del oficio, un cruce de palabras ante la exigencia desmesurada de liberarlos, pero no pasó a mayores”, dijo.
Sin embargo, la denuncia ya fue sentada por hurto, lesiones graves y leves, y amenazas. Estas personas ya fueron puestas a disposición del Ministerio Público para el inicio de la investigación.
Por su parte, en su defensa, los funcionarios argumentaron que los comunarios se encontraban en estado de ebriedad e intentaron agredirlos con piedras, además, supuestamente intentaron dañar el vehículo aduanero.