Preocupa el incremento de casos de coronavirus
Tránsito controlará uso de bioseguridad en el transporte de Tarija
La pasada jornada se realizaron operativos en las paradas de micros para verificar que los conductores cumplan con todas las medidas de bioseguridad. Además se controlará las restricciones.



Ante el incremento de casos positivos de Covid-19 que se registraron en el departamento desde las últimas dos semanas, la Dirección de Tránsito inició diferentes operativos con el objetivo de hacer respetar las nuevas restricciones en cuanto a los horarios de circulación, por una parte y por otra, para verificar que se cumplan las medidas de bioseguridad en el transporte público.
El primero de dichos operativos consiste en el patrullaje que realiza personal de esta unidad policial entre las 22:00 hasta las 4:00 para verificar el cumplimiento de las nuevas medidas dispuestas por el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) y que están vigentes desde el miércoles en Cercado, restringiendo el horario que antes era hasta la media noche.
El director de Tránsito, coronel Marco Antonio Ballón, dijo que la otra actividad que arrancó este miércoles está enfocada en que los conductores y pasajeros tengan presentes todas las medidas de bioseguridad que se deben respetar en el transporte público, desde las mamparas plásticas para separar el espacio del chofer, la distancia entre personas, la portación de barbijo y la dotación de alcohol líquido o en gel en cada uno de los vehículos.
“El Comando Departamental y la Unidad Operativa de Tránsito están preocupados también por la situación del Covid en Tarija, por eso empezamos con operativos estrictamente de medidas de bioseguridad, vamos a empezar con las paradas del transporte público en el Parque Bolívar y avenida La Paz para persuadir al transporte público, especialmente los micros”, explicó.
La pasada jornada los efectivos de Tránsito también se trasladaron a la parada al frente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ).
En ambos lugares se dispuso de personal para que suba a cada trufi, micro o taxi, donde también se entregó un barbijo desechable a las personas que no portaban uno, además de folletos donde se explicaba el verdadero riesgo del coronavirus.
Sin embargo, Ballón indicó que se programará con la Dirección Municipal de Movilidad Urbana para que también se pueda establecer sanciones en contra de quienes infringen la normativa, dijo, debido al riesgo al que exponen también al resto de la población.
“Queremos empezar a trabajar este aspecto y concientizar a la gente porque, sinceramente, ya no es chiste este asunto de la tercera ola que está entrando a nuestro departamento. Cada día hay más de 200 casos”, agregó.
Por otra parte, ya se cuenta con un operativo dispuesto para la jornada del domingo 23 de mayo, cuando se encapsulará la ciudad durante todo el día y no se permitirá la circulación de peatones ni vehículos que no sean los de servicios esenciales y que cuenten con la autorización correspondiente, como trabajadores en salud.