Quedan más audiencias por programarse
Puente 4 de Julio-Tarija: Niegan a 4 imputados recurso de nulidad
Con esta determinación, lo que corresponde es que el proceso continúe su curso.



La justicia determinó rechazar los recursos de nulidad presentados por cuatro de los imputados por presuntas irregularidades en el proceso de contratación del Puente 4 de Julio, se trata de las personas que formaron parte del Comité de Calificación. Con esta determinación lo que corresponde es que el proceso siga su curso investigativo.
El fiscal departamental, Wilson Tito Torrez, informó que los diez imputados presentaron este recurso con el fin de que se cierre la causa en su contra. Sin embargo, las audiencias se están llevando de manera separada, dependiendo del grado de participación de cada uno de los actores.
Es así que este martes, en el Juzgado Primero de Violencia y Anticorrupción, se les negó el incidente a estas cuatro personas. En dicha audiencia participaron todas las partes, tanto los imputados como las instituciones de defensa del Estado, es decir el Ministerio Público, el Viceministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, además del Gobierno Municipal que ahora se constituyó como parte víctima.
Previamente se suspendió un día antes la audiencia en contra del representante legal de la empresa Convisa, que es la que se adjudicó la obra.
Aún quedan pendientes por programarse e instalarse las audiencias de los exalcaldes Rodrigo Paz y Alfonso Lema, además de los exconcejales Valmoré Donoso y Cira Flores, por tratarse de quienes aprobaron el proyecto en el Legislativo Municipal.
Con respecto a estos recursos de nulidad, Tito señaló que existe un equipo de fiscales asignados al caso, quienes realizan todas las actuaciones investigativas correspondientes.
Delitos Entre los delitos tipificados se encuentran incumplimiento de deberes, daño económico al Estado y falsedad ideológica
Antecedentes
El proceso de licitación arrancó en agosto de 2017, meses después en la misma gestión la Comisión Calificadora asignó el proyecto a la empresa Convisa, que quedó como elegida entre otras seis postulaciones.
Convisa presentó una propuesta para la construcción del Puente 4 de Julio por un costo total de 73.281.339 bolivianos.
Inicialmente, estas presuntas irregularidades fueron denunciadas ante la Unidad de Transparencia del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), sin que se registre ningún tipo de proceso administrativo contra estas personas.
Luego intervino el Viceministerio de Justicia que formalizó la denuncia ante el Ministerio Público para que se inicie un proceso penal, esto en la gestión pasada.
Al tratarse de un grado de participación y responsabilidad diferente por parte de cada uno de los imputados, es que enfrentan diferentes cargos. Entre los delitos tipificados se encuentran incumplimiento de deberes, daño económico al Estado y falsedad ideológica.