Usan redes sociales
FELCC advierte a ciudadanía de casos de estafa en Tarija



La mañana de ayer en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el director de esta unidad policial, coronel Luis Escobar, brindó una conferencia para advertir a la población sobre los diferentes casos de estafa que se presentan y denuncian. El último de estos hechos ocurrió la semana pasada donde la víctima perdió 10 mil bolivianos.
De acuerdo al reporte, este hecho ocurrió el 27 de marzo en el barrio Guadalquivir, donde uno de los sindicados F.M. (según sus iniciales), habría sonsacado Bs 10 mil a su víctima prometiéndole hacer ingresar a su hijo a la Facultad Técnica en Ciencias Policiales.
Al escuchar la propuesta, la víctima pensó que había tal posibilidad por lo que decidió darle un monto de 10 mil bolivianos; sin embargo, tras recibir el dinero, el estafador evadía las llamadas de su víctima, no cumplía con lo prometido, por lo que decidió ir a la Policía a realizar algunas averiguaciones, y ahí se enteró que fue una víctima de estafa.
Tras conocer la denuncia, la Policía se movilizó para arrestar al ciudadano, pero al no encontrarse suficientes elementos para levarlo a una audiencia cautelar, éste fue liberado.
Pero no es el único modus operandi de los estafadores, pues el coronel Escobar dijo que suelen captar a sus víctimas mediante información que logran sacar de las redes sociales. Utilizan medios para que realicen el depósito de dinero sus víctimas, con Tigo Money por ejemplo, y uno de los argumentos más usados es el de la entrega de un bono correspondiente a una canasta familiar.
Otra manera de captación a través de mensajes es utilizando en páginas de face falseadas, sobre todo de instituciones.