Confesionario UCB
Suman las denuncias de acoso, la UCB Tarija pide formalizar un proceso
En una segunda y tercera "confesión" aparecen otras víctimas que aseguran haber sufrido agresión sexual por parte del mismo sacerdote a quien identifican como "Padre Coco"



Tras la publicación en la página de Facebook “Confesionario UCB” de una primera denuncia sobre un caso de acoso sexual en la Universidad Católica Boliviana de Tarija, dos testimonios más fueron relatados ayer por parte de ex estudiantes, en las que apuntan al mismo docente y lo identifican como “Padre Coco”.
En la Confesión 117, una mujer de 36 años denuncia haber sido víctima de acoso sexual por parte del sacerdote que dictaba la materia de Cristianismo a través del Cine por el año 2006. Es así que en la Confesión 136 otra ex estudiante, que ya tiene 28 años, comenzó expresando su apoyo con un “Amiga #YoSíTeCreo”.
“Sé de quién estás hablando y creo que es hora de poder hablar (…) Cuando tenía 12 el sacerdote de mi colegio trató de abusar de mí, pero gracias a Dios pude gritar”, relató indicando que luego de que sus padres reclamaran en el colegio, lo sacaron de la unidad educativa y ella intentó enterrar el recuerdo.
Sin embargo, unos cinco años más tarde acudió a una charla en la UCB con su colegio y allí volvió a encontrar al “Padre Coco”.
“Me quedé fría porque estaba volviendo a ver a ese tipo asqueroso y resulta que daba clases precisamente de Cristianismo. Empecé a temblar y llorar porque volvieron esos recuerdos”.
Al finalizar su relato, lamentó que muchas veces las víctimas callan por vergüenza y así este tipo de hechos quedan impunes. Ella describe ese momento como de mucha impotencia por no tener valor para increparlo.
Horas más tarde se sumó la Confesión 137, relatando una agresión ocurrida en la oficina del Padre Coco, en la misma universidad, cuando la estudiante quería programar una materia.
“El Padre cerró la puerta, se acercó y me tomó la mano, yo creí que era una actitud como padre. Luego forzó que abriera mis manos queriendo cruzar sus dedos con los míos. Me sentí acosada. Me paré, me abrazó, yo quería salir de ese lugar”, relata.
Esto se repitió en al menos tres oportunidades más, por lo que la estudiante dice sentir “miedo y asco”, pues también tenía que acudir a visitas a su parroquia.
La UCB se pronuncia
Al respecto, desde la UCB se emitió un pronunciamiento tras conocerse el primer caso. En él, expresan tener la predisposición de colaborar en la investigación y brindar todo el apoyo a las víctimas.
“Nuestra respuesta como institución educativa es, en primer lugar, ofrecer nuestra solidaridad y apoyo a los miembros de nuestra comunidad universitaria que tienen el valor de denunciar este tipo de abusos, los cuales repudiamos de forma categórica, rechazamos todo acto que vulnere los derechos de las personas, condenamos toda violencia contra la mujer”, dijo el responsable del área Jurídica, Marcelo Pacheco.
Se espera que se pueda conocer nuevas acciones por parte de la UCB al existir más datos sobre la identidad del sujeto. Mientras tanto, convocan a las víctimas a comunicarse al 77872666 o 77793343.
Desde la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) también confirmaron el inicio de una investigación para encontrar a las víctimas y abrir la denuncia.
Paulatinamente las personas comenzaron a expresar su apoyo con comentarios de “#YoSíTeCreo” y a exigir que se pueda procesar a este sujeto.