Además, hay 305 denuncias de violencia
Carnaval deja 2 feminicidios y un total de 74 fallecidos
El Ministerio Público emitió su informe oficial donde se muestra que el departamento con mayor incidencia de casos registrados en Carnaval es La Paz con 258



El secretario de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó que durante los días de Carnaval del 12 al 16 de febrero, el Ministerio Público atendió dos feminicidios en el departamento de Potosí y 305 casos de delitos de violencia en el marco de la Ley Nº 348 Integral para Garantizar a las Mujeres una vida libre de Violencia. Asimismo, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) atendió 739 casos reportados, de ellos 74 personas fallecidas por diferentes causas.
“El monitoreo del Ministerio Público inició el 12 y concluyó el 16 de febrero, donde se han registrado dos hechos de Feminicidio, uno en la ciudad de Potosí y otro en Villazón, hechos que lastiman la sensibilidad de la sociedad. Se han desplegado todos los equipos técnicos científico para poder establecer los hechos y se han identificado a los autores”, indicó Quispe.
La autoridad también agregó que se evidenció una alta crecida de accidentes de tránsito y se reportaron 10 muertes, 17 decesos por hechos violentos debido a consumo de bebidas alcohólicas riñas y peleas. Dentro del área establecida como prioritaria se identificaron 305 casos relacionados a la Ley Nº348 Violencia Familiar y Doméstica. De enero a la fecha suman 5.035 casos.
Dentro de los 305 casos atendidos en delitos de la Ley Nº 348 la mayor incidencia se registró en Violencia Familiar o Doméstica con 253, Abuso Sexual 17, Violación de Infante Niña, Niño o Adolescente 12, Estupro 11, Violación 11 y con Agravante 1. De enero a la fecha suman 17 casos de Feminicidio a nivel nacional.
En ese marco, el Director Nacional del IDIF, Andrés Flores, reportó que en el feriado de carnaval atendió 739 casos, 2 feminicidios en Potosí, 10 muertes relacionadas a hechos de tránsito, 17 fallecimientos por muertes violentas, entre homicidios y asesinatos, 45 muertes relacionadas al Covid-19 y 665 valoraciones en consultorio forense. En primer lugar, están los casos de violencia de género, violencia por riñas y peleas, y delitos sexuales.
El departamento con mayor incidencia de casos registrados en Carnaval es La Paz con 258, seguido de Cochabamba 166, Oruro 118, Santa Cruz 91, Chuquisaca 44, Potosí 36, Tarija 13, Beni 10 y Pando 3.