Por apoyo al motín de 2019
Rivas dice no temer a un proceso disciplinario



El coronel de la Policía Aníbal Rivas aseguró no sentir temor ante la denuncia que presentó el gobierno nacional, a través del Viceministerio de Descolonización, para iniciar un proceso disciplinario en contra de los efectivos de la institución verde olivo que impulsaron el motín de octubre y noviembre de 2019.
En ese entonces Rivas fue uno de los primeros policías en confirmar y respaldar el motín en puertas del Comando Departamental y gritar el cántico “¿quién se cansa?, ¿quién se rinde?” ante la población. Ahora ante la posibilidad de una sanción disciplinaria, la autoridad asegura que en ningún momento incumplió sus funciones.
“Yo sé que estoy en esa lista, en el número 11, pero no tengo miedo ni temor. Ellos no tienen ningún elemento que pueda demostrar que yo he cometido una falta, mucho menos una falta disciplinaria que amerite un proceso. Yo siempre he cumplido con mi trabajo”, declaró a tiempo de calificar estas denuncias como “políticas”.
El pasado 18 de enero el viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, presentó una denuncia disciplinaria en contra de un total de 26 policías por supuestamente “arriesgar la paz y seguridad del país”, en los conflictos originados a partir de la protesta ciudadana por un “fraude electoral”.
Al respecto la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol) se declaró en emergencia la pasada semana, argumentando que este proceso disciplinario estaría atentando contra la seguridad de los oficiales.
Es por esta razón que anunciaron brindarán total apoyo a las medidas que asuma el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Anssclapol en defensa de los efectivos denunciados.