Tras pago de multa
Aduana devuelve camión de contrabando en Caraparí
El vehículo del Viceministerio de Defensa fue retenido antes de Noche Buena con mercadería de contrabando para los canastones de la alcaldía de Caraparí.



Tras el pago de una multa, la Aduana Nacional liberó el camión del Viceministerio de Defensa que transportaba mercadería de contrabando que iba a ser destinada para los canastones de navidad de los trabajadores del Gobierno Municipal de Caraparí. Al momento no se conoce si el Ministerio Público inició un proceso penal en contra de las autoridades ediles.
La gerente de la Aduana en Tarija, Lourdes Aldana, informó que en este caso se aplica lo que indica la normativa para cualquier infractor, que es el pago de una multa en base a un porcentaje del valor de toda la mercadería, para poder retirar el vehículo de los depósitos aduaneros.
Sin embargo, dijo que la mercadería permanece incautada, a tiempo de calificar de “vergonzoso” que sean las autoridades quienes fomenten el contrabando en desmedro de la producción local y nacional.
Aldana explicó que una vez que se logra retener un vehículo los propietarios pagan una primera sanción, en caso de que haya reincidentes el porcentaje de la multa va subiendo. En cuanto a la investigación, señaló que la Aduana se convierte en parte una vez que el Ministerio Público comienza la investigación.
Sin embargo, desde esta instancia hasta la fecha no se habría iniciado una investigación. El País intentó contactar al fiscal departamental, Wilson Tito Torrez, en reiteradas oportunidades para obtener información sobre el tema, sin tener respuesta.
El concejal Marcelino Tapia, quien denunció el hecho aún no habría formalizado la denuncia en contra del alcalde, Wilman Peña, como máxima autoridad edil, y el resto de los funcionarios a cargo de estas compras.
Antecedentes
Poco antes de Noche Buena el personal de la Aduana Nacional retuvo un camión con contrabando, y de acuerdo a la verificación de los documentos del motorizado el mismo pertenece al Viceministerio de Defensa Civil, pero estaba en custodia del Gobierno Municipal de Caraparí.
Por denuncia del concejal Marcelino Tapia, se descubrió que toda la mercadería que se transportaba a ese municipio iba a ser destinada en la entrega de canastones navideños al personal de la Alcaldía.
Según esta autoridad, él mismo se constituyó hasta los depósitos aduaneros en Campo Pajoso, municipio de Yacuiba. Allí pudo comprobar que estaba retenido el camión oficial marca Nissan, aunque en realidad este vehículo había sido dado en custodio a la Alcaldía para tareas de asistencia a las personas afectadas por las sequías y otros desastres naturales.
Productores en emergencia
Debido a este tipo de hechos que involucran a las autoridades, los diferentes sectores productores se encuentran en emergencia y lamentan que en lugar de resguardar la economía local se la ataque.
“Afecta tremendamente al sector. Como autoridades deberían proteger la producción local y una de las formas de hacerlo es consumir lo nuestro. Como las ventas están bajas, una de las formas de hacerlo es con la compra de las canastas y subsidios, pero en realidad atentan contra nuestra economía”, dijo el presidente de la Asociación de Productores de Leche, Leonardo Barrón.
En un cálculo aproximado, indicó que la producción de leche habría bajado en un cincuenta por ciento.
El dirigente señaló que los sectores más afectados tienen que ver con la producción de lácteos, avicultura, vitivinicultura, apicultura y la agricultura. La intención de los productores de diferentes rubros es lograr una articulación entre sí y con el Gobierno para contar con un plan de reactivación.
EL APUNTE
Un hecho similar que ocurrió en Padcaya
Previamente, en noviembre de 2020, el Ministerio Público inició de oficio una investigación por incumplimiento de deberes y malversación en contra del alcalde de Padcaya, Roger Farfán por un hecho similar. En este caso la denuncia consiste en el hecho de que los productos del paquete alimentario para los estudiantes contenían productos lácteos de contrabando, a pesar de que este municipio se caracteriza por la producción de leche.