Según reporte de la Fiscalía por el caso de estafa millonaria
Tarija: Familia Romero intentó transferir bienes a terceros
El fiscal Wilson Tito aseguró que se aplicarán todos los mecanismos para garantizar que no se pueda enajenar los bienes de la sindicado, para resarcir el daño civil a las víctimas.



Luego de la formalización de la imputación en contra de Patricia Romero Pacello (31) por el caso de estafa millonaria, desde el Ministerio Público se dio a conocer que la familia de la sindicada habría intentado enajenar los bienes a su nombre, a fin de eludir un resarcimiento de daños a las víctimas.
A tiempo de dar a conocer los avances sobre la investigación, el fiscal departamental, Wilson Tito Torrez, dijo que hasta el momento ingresaron tres causas, todas ellas con víctimas múltiples. El abogado de uno de los grupos habría alertado sobre la situación, para que el equipo asignado a la investigación se apersone a la Estación Policial Integral (EPI) de Los Chapacos para impedir el hecho.
“Son transacciones que se estarían haciendo para enajenar sus bienes a terceros y eludir una responsabilidad civil. Han alertado los abogados y vamos a tomar todos los recaudos para evitar que los bienes sean dispuestos a terceros”, declaró.
Tito indicó que la Fiscalía de manera paralela busca que avance la investigación, pero para que se garantice la presencia de la imputada y de otros posibles implicados, se pedirá su detención preventiva. Además se resguardará sus bienes y de sus familiares más cercanos, para que se cuente con suficiente patrimonio para proceder a la devolución de las inversiones.
La autoridad señaló que desde este martes por la noche se inició con la toma de declaraciones de las víctimas y testigos. Es así que se logró dar con un ex colega de trabajo en la empresa Aidisa, quien habría revelado datos sobre otros posibles implicados en el caso.
“No puedo dar mayores detalles de la estrategia que se va a tomar (…) Existen testigos, habría una relación laboral con una de las víctimas que ha proporcionado información muy importante, existen vinculaciones que se van a revelar”, agregó.
En base a los primeros datos obtenidos, se habría encontrado indicios que demuestran el delito de estafa agravada, falsedad material, uso de instrumento falsificado, falsedad ideológica y, probablemente, asociación delictuosa.
Las denuncias dan cuenta que Romero habría estafado a más de 300 personas, quienes le dieron montos que oscilan entre los Bs 10.000 y más de Bs 1 millón. Esto luego de que ella les ofreciera invertir en la empresa Aidisa a cambio de jugosas comisiones.
A raíz de esto, Aidisa se pronunció públicamente señalando que Romero hace varios meses no trabaja allí y que la empresa no tendría ningún tipo de participación en el caso. Además, también se constituirían en parte víctima, pues la imputada habría usado sellos y papeles membretados para las estafas. Extraoficialmente se conoce que habrá una auditoría al interior de la entidad para descubrir detalles sobre los hechos.