Fue aprehendida
Cae hermana de la defensora del Pueblo en Tarija por estafa millonaria
Los denunciantes aseguran haberle dado montos que en algunos casos llegan a un millón de bolivianos.



Luego de hacerse públicas las denuncias en contra de Patricia Romero Pacello (31), hermana de la Defensora del Pueblo en Tarija, por una estafa millonaria; ayer por la tarde se realizó un allanamiento al domicilio de sus padres donde se procedió con su aprehensión para dar iniciar al proceso penal en su contra.
El lunes se hizo público este hecho en el que habría más o menos 300 afectados, quienes le habrían confiado a la sindicada montos que oscilan entre los Bs. 10 mil hasta Bs. 1 millón, esto confiando que su dinero sería invertido en la empresa Aidisa, que se dedica a la importación y distribución de productos.
A cambio de estas inversiones se les ofrecía ganar intereses de un 10 por ciento aproximadamente en periodos cortos de tiempo. Sin embargo, las personas cuando comenzaron a sospechar, fueron a la empresa y descubrieron que la denunciada ya no trabajaba desde el mes de marzo, aunque a muchos le entregó certificados de la inversión, utilizando papel membretado y el sello con su nombre.
Por todo esto, al promediar las 17:00 ayer, ingresó el personal de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) en medio de la vigilia que las víctimas instalaron afuera del inmueble. Media hora después la denunciada fue trasladada a celdas policiales en medio de gritos e insultos.
“Se especulaba que ella se descompensó por una crisis de nervios, pero esa situación no evita que esté aprehendida, aunque sea en un centro médico, mientras espera su audiencia de medidas cautelares”, explicó el abogado de un grupo de las víctimas, Fernando Valderde, a tiempo de indicar que continúan sumando las víctimas.
Luego de que se presentó la querella y la aprehensión, las víctimas comenzaron a llevar todos los documentos que acreditan la entrega de este dinero. Con todo eso el Ministerio Público estaría presentando la imputación por el delito de estafa agravada y podría programarse para hoy la audiencia de medidas cautelares.
Con respecto a las denuncias de que Carola Romero estaría intentando proteger a su hermana, la delegada defensorial aseguró no tener responsabilidad en el hecho.
“Ante la posible existencia de una responsabilidad civil o penal de un familiar, ésta es totalmente personal e independiente a mi persona y más aun a mi institución”, declaró.
Otro de los abogados de las víctimas, Raúl Águila, confirmó que se trataría de una estafa piramidal que consiste en “la captación de recursos ofreciendo intereses por encima del sistema financiero, en este caso usando documentación falsificada para dar una imagen de solvencia” y que debido a que el monto total del daño sería de más de Bs 4 millones, tiene que haber más involucrados.
Entre los afectados figuran personas del círculo familiar y amistades de la denunciada y de su esposo.