Presunto sobreprecio
Imputan a Delfor Burgos por la canasta alimentaria
La denuncia señala que habría un sobreprecio en la adquisición del paquete de productos que se entregó a unas 7.000 personas, como parte de un plan de apoyo en cuarentena



Programaron para el 7 de enero de 2021 una audiencia de medidas cautelares en contra del ex alcalde de Bermejo y ahora diputado, Delfor Burgos, así como también contra la actual secretaria general de la Alcaldía de ese municipio, Dianeth Flores, luego de ser denunciados formalmente y que el Ministerio Público los imputara por un presunto sobreprecio en la canasta alimentaria.
Quien denunció este hecho es el activista de la Plataforma Cero Tolerancia a la Corrupción, Gonzalo Rodríguez, el 3 de agosto. Esto luego de observar indicios de supuestas irregularidades en la adquisición de los productos que se entregaron en una canasta alimentaria a la población, como una medida de apoyo durante la cuarentena por el Covid-19.
En ese periodo la Alcaldía compró un total de 7.000 canastas, cuyo valor figuraba en los informes en Bs 100. Sin embargo, el costo de los productos sumaría Bs 80 aproximadamente.
Cuando la Plataforma solicitó un informe sobre este caso al Concejo Municipal y posteriormente, pidió que se inicie un proceso de fiscalización, las autoridades del Legislativo habrían indicado que los costos eran correctos y lo que no figuraba era la diferencia por concepto de facturación.
“Deja mucho que desear el actuar del Concejo Municipal, donde dijeron que no había sobreprecio, pero la Fiscalía ha encontrado que había suficientes indicios como para presentar la imputación”, declaró, a tiempo de indicar que también debería investigarse a la persona responsable de la entrega.
El fiscal de materia asignado al caso, Roberto Aguilar, señaló que aún no llegó a su despacho la notificación oficial. Por su parte Rodríguez dijo públicamente que la misma estaría confirmada para el 7 a horas 8:15 en el Juzgado Primero Público de Familia, pero que se instalará de manera virtual.
Tanto Burgos como Flores habrían sido imputados por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y conducta antieconómica.
El País intentó contactarse con esta autoridad, pero no hubo respuesta a las llamadas ni mensajes a través de Whatsapp.
Además del sobreprecio, Rodríguez manifestó que también habría otras irregularidades en el proceso de licitación. Por ejemplo, un supuesto direccionamiento hacia dos almacenes que fueron los proveedores de todos los productos, esto porque no se presentaron otros proponentes. Sin que se vuelva a lanzar una convocatoria, directamente se les adjudicó la propuesta y cada uno entregó a la Alcaldía la mitad de los ítems de la canasta, consistente en aceite, té, mates, leche, arroz, fideo, azúcar y algunos otros insumos.