• lunes, 25 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
En Cercado

Suben índices de violencia en Tarija en comparación al 2019

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 26/11/2020 07:30
Suben índices de violencia en Tarija en comparación al 2019
Movilización por el 26 de noviembre

El miércoles 25 de noviembre se realizaron diferentes actos en conmemoración al 25 de noviembre como Día Internacional de Lucha contra la Violencia, en la oportunidad la secretaria municipal de la Mujer y Familia de Tarija, Cintia Olguín brindó los datos de casos atendidos durante la gestión, en los que se da cuenta de cifras más alarmantes que en 2019.

“Entre el Ministerio Público y el SLIM se ha atendido 1855 casos en todo el 2019, mientras que este año estamos por 1722 casos hasta la fecha en octubre”, detalló.

Capilla ardiente

Estas cifras se las dio a conocer en la capilla ardiente que se organizó para recordar a las mujeres tarijeñas que fueron víctimas de violencia, esto en compañía de los familiares que denunciaron las falencias que existen en el sistema judicial.

“Participan muchas organizaciones de lucha contra la violencia y las familias de víctimas de feminicidio. En este marco, este espacio nos permite recordarlas y también escuchar a las familias que tienen, en muchos casos, una percepción que no se ha avanzado en el proceso para sancionar al responsable”, dijo.

Una de las principales demandas de las familias es que se hagan modificaciones en el sistema judicial, sobre todo en la especialización de los jueces y fiscales que se hacen cargo de los casos de violencia.

Ley de asistencia a las víctimas

Una de las demandas desde las familias, las víctimas y los colectivos en defensa de los derechos de la mujer es que se pueda tratar y aprobar una ley municipal o departamental que permita dar asistencia a estos sectores vulnerables.

Al respecto, Olguín indicó que existe un proyecto y que se tratará el mismo con estos sectores para acordar los diferentes lineamientos mediante mesas de trabajo.

“Vamos a analizar diferentes puntos y nos vamos a sentar en mesas con ellos porque es importante conocer más a fondo su percepción, las necesidades las definen ellos. También están pidiendo el tema de un bono para la atención de los niños que quedan en la orfandad”, concluyó.

Cifras

De acuerdo al último reporte del Ministerio Público durante el 2020 se registraron 104 feminicidios, de los cuales solamente 11 cuentan con una sentencia condenatoria.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Violencia
  • #25N
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Montes logra un 43.3%, Oliva 32.1% y Ruiz 20%
    • 2
      Rumbo al 7M: Dividir o no tanto la Alcaldía de Cercado
    • 3
      Recapturan a reo que escapó hace cuatro años
    • 4
      Reemplazo y jubilación, la opción de los maestros en la pandemia
    • 5
      Aportantes de las AFPs del Chaco instalan bloqueos a Tarija y Santa Cruz
    • 1
      Aportantes de las AFPs del Chaco instalan bloqueos a Tarija y Santa Cruz
    • 2
      Tránsito registra 30 accidentes desde el 1 de enero en Tarija
    • 3
      Brasschaat se capacita en rescate vehicular
    • 4
      Lo detienen por robo y el homicidio de dos personas
    • 5
      Recapturan a reo que escapó hace cuatro años

Noticias Relacionadas
Asesinan a tres líderes sociales de Colombia
Asesinan a tres líderes sociales de Colombia
Asesinan a tres líderes sociales de Colombia
  • Internacional
  • 17/01/2021
Detienen a sujetos que agredieron a policías
Detienen a sujetos que agredieron a policías
Detienen a sujetos que agredieron a policías
  • Crónica
  • 12/01/2021
Viceministro de Seguridad Ciudadana pide articular esfuerzos para prevenir los feminicidios
Viceministro de Seguridad Ciudadana pide articular esfuerzos para prevenir los feminicidios
Viceministro de Seguridad Ciudadana pide articular esfuerzos para prevenir los feminicidios
  • Nacional
  • 04/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS