Por carro fúnebre
Funeraria indemniza con $us 15.000 a niño atriccionado
El 22 de septiembre de 2019 en la subida al barrio Méndez Arcos ocurrió el accidente en el que un niño casi perdió ambas piernas. Durante más de un año recibió tratamiento.



A más de un año de que un niño de 7 años quedara atriccionado por un carro fúnebre cuyo freno de mano se desenganchó accidentalmente, el menor comienza a mostrar mejoras y se logró que la funeraria otorgue una indemnización de $us 15.000 para cubrir con parte de los gastos médicos y otros que tuvo que pagar su familia.
El domingo 22 de septiembre de 2019 ocurrió el accidente cuando el menor se adelantó a su papá mientras se dirigía a su domicilio ubicado en la subida del barrio Méndez Arcos, fue allí cuando el carro fúnebre que estaba estacionado a pocos metros, luego de que se desenganchara el freno de mano, entró en movimiento atriccionando al menor y colisionando contra el muro de un domicilio, causando también daños materiales de consideración.
Como resultado de este hecho el menor estuvo durante varios días en terapia intensiva, además de que casi pierde ambas piernas por la gravedad de las fracturas.
“Prácticamente se han quebrado sus dos piernitas, con la ayuda de Dios y una fundación que existe en Texas el niño fue llevado a Estados Unidos durante más de un año. Allá ha tenido varias intervenciones quirúrgicas y ya está dando sus primeros pasos. Hoy tiene más de 8 años”, dijo el abogado de la familia del menor, Franz Carlos Gutiérrez.
El profesional señaló que tras una negociación se logró cerrar el proceso penal con el acuerdo de que el propietario de la funeraria cancele $us 15.000 como indemnización. De ese monto ya se canceló $us 8.000, en febrero se hará un saldo de $us 2.000 y en marzo los restantes $us 7.000.
“Esto no va a alcanzar a todos los gastos que ha hecho la familia. Sin embargo, en algo les va a ayudar para recuperarlo (…) El hombre ha sido padre y madre para él porque ha estado más de un año en Texas con el niño, es un héroe. Su familia aquí recolectaba dinero para mandar a Texas porque allá solo se encargan de la atención médica, pero ha tenido muchas necesidades”, agregó.
Gutiérrez concluyó aclarando que la atención de este caso ha sido gratuita como parte del trabajo de una fundación en la que se brinda asesoramiento legal a las personas víctimas de algún delito y que no cuenten con recursos para un abogado particular.