Tras dos años de espera
Sentencian a 30 años a feminicida de Janeth Alegría
El hecho ocurrió el 21 de septiembre de 2018. Alegría perdió la vida por un disparo en la cabeza, mientras cumplía sus funciones en un operativo antinarcóticos en el Chaco
El Tribunal de Sentencia de Villa Montes dictó ayer una sentencia de 30 años de prisión para el teniente de la Policía, Vladimir Herrera, quien fue hallado culpable del delito de feminicidio en contra de Janeth Alegría, en un hecho que se registró el 21 de septiembre de 2018 cuando el acusado le habría disparado en la frente.
Este juicio se instaló luego de varias suspensiones a causa de la complejidad de la investigación por una parte, pero también debido a la paralización de actividades dentro del Órgano Judicial durante la cuarentena por el Covid-19.
"Las autoridades del Tribunal han valorado todas las pruebas que se han presentado y que han demostrado la responsabilidad del teniente en el feminicidio, a quien le han dado una sentencia de 30 años en la cárcel de San Pedro de La Paz", dijo el abogado de la familia de la víctima, Osmar Avendaño.
En el juicio había un segundo acusado, se trata del cabo R.Q. a quien se investigaba por el delito de feminicidio en grado de complicidad. Sin embargo, las autoridades jurisdiccionales resolvieron su absolución de toda responsabilidad. Sobre esto, Avendaño informó que se presentará una apelación.
"En base a los plazos y los procedimientos establecidos, nosotros vamos a presentar una apelación en virtud a que las pruebas demuestran un grado de responsabilidad de este cabo (...) cambió su declaración y tendría la intención de favorecer al teniente", dijo.
También se refirió a esta sentencia el hermano de Janeth, Miguel Alegría, quien lamentó que su peregrinación por justicia haya durado más de dos años. Señaló que si bien están conformes con la sentencia a Herrera, su familia considera una injusticia que se haya liberado de culpa al cabo.
De acuerdo a lo que establece la norma, el Tribunal programó para este 18 de noviembre la audiencia de lectura de la sentencia en extenso, allí se presentará la apelación correspondiente para que pueda evaluarse nuevamente el fallo que benefició al presunto cómplice.
Antecedentes
El 21 de septiembre, Janeth Alegría, quien llevaba el grado de cabo y luego fue ascendida, participó de un operativo de Umopar a unos 30 kilómetros de la ciudad de Villa Montes. En dicho operativo estuvieron junto a ella ambos acusados. Sin embargo, los oficiales en el primer informe sobre lo ocurrido esa noche señalaron que la joven habría muerto a causa de un disparo proveniente del arma que portaban unos sujetos a bordo de un vehículo.
Tras una revisión del examen forense se logró determinar que había suficientes indicios para sospechar que el disparo habría sido ejecutado por el teniente Herrera, por lo que se inició la investigación en su contra y posteriormente en contra del cabo R.Q. La acusación se presentó a principios de la gestión y se tenía previsto el inicio del juicio para marzo, desde allí se suspendió en tres oportunidades.