Muchos adolescentes se van de casa por problemas familiares
“Abandono de hogar”, un problema emergente en Tarija
En muchos casos los menores de edad sufrieron algún tipo de violencia o agresión en su seno familiar. Los expertos recomiendan reforzar el diálogo y la tolerancia en las familias



De acuerdo al informe oficial del Ministerio Público la mayoría de los casos que en un principio se denuncian como trata y tráfico de personas corresponden a menores de edad que huyen de sus hogares tras tener algún conflicto familiar. Gran parte de éstos retornan.
El fiscal de materia asignado a la unidad de Trata y Tráfico de Personas Andrés Soruco informó que durante la gestión 2020 se registraron entre 8 y 10 casos, pero la mayoría ya fueron resueltos.
“Dentro de esos casos es importante explicar que la mayoría son casos de personas desaparecidas. Hechos que se califican al principio como si fuera este delito (trata y tráfico), pero en realidad es una desaparición. Sin embargo, están en proceso de investigación y en la mayoría de los casos las personas han aparecido”, explicó.
Detalló que en la mayoría de los hechos los protagonistas son menores de edad, quienes tuvieron algún altercado con sus familiares, sufrieron algún tipo de violencia y que finalmente optaron por escapar de sus hogares, muchas veces lo hacen con alguien con quien tienen alguna una relación amorosa.
“Lo predominante en esta situación es que existen problemas familiares, en otros casos pasa que los menores tienen una relación sentimental. Esto da lugar a que en su momento tomen la decisión de salirse de su domicilio y los familiares al ver que ha desaparecido la persona van a poner la denuncia por trata”, explicó.Informó que una vez que se logra dar con el paradero de una persona denunciada como desaparecida, el protocolo indica que se les tome la entrevista respectiva. Posteriormente, los menores que tienen una familia vuelven a sus hogares, mientras que aquellos que no cuentan con parientes son remitidos a un centro de acogida.
Huyó tras ser vejada por su padre
Uno de los casos atendidos esta gestión corresponde a un hecho registrado en Villa Montes, éste sucedió a mediados del mes de septiembre. Personal de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) logró dar con el paradero de una adolescente de 15 años que huyó de su hogar, tiempo después de ser violada por su padre.
Una vez llevada hasta dependencias policiales, en su declaración, señaló que a sus nueve años fue víctima de este vejamen y que su madre nunca le prestó atención ni sentó la denuncia.
A raíz de esto ella intentó escapar con un sujeto mayor que ella con quien sostiene una relación sentimental, así llegó hasta una comunidad del área rural de ese municipio. Sin embargo, una vez que la encontraron, los oficiales descubrieron que su pareja sería varios años mayor que ella. Finalmente, mientras su padre enfrenta cargos por violación, el novio tiene un proceso por presunto estupro.
Juicios sin acusados
El fiscal Soruco señaló que debido a la pandemia y la paralización de actividades en el Órgano Judicial, entre marzo y julio, hay varios juicios pendientes, por lo que ahora los jueces están reprogramando los mismos. Sin embargo, en muchos de los casos los acusados se dieron a la fuga.
“En casos anteriores se han presentado los actos conclusivos de acusación. Hasta el momento los encausados han evadido la justicia y se encuentran prófugos, están declarados en rebeldía y con mandamiento de aprehensión”, mencionó.
Entre los últimos casos, hay uno que sí respondería a un hecho de trata en el que la víctima habría sufrido explotación laboral. Sin embargo, no existen aprehendidos, por lo que no se brindaron más datos; sobre todo para no entorpecer la investigación ni vulnerar la confidencialidad de la persona.
EPICENTRO
Los casossuman enYacuiba
De acuerdo al reporte de los casos, el Ministerio Público sistematiza las denuncias registradas en todo el departamento. Tomando en cuenta los informes que envían de los demás asientos fiscales, la mayoría de los casos corresponden al municipio chaqueño de Yacuiba, seguido de otros puntos fronterizos como Villa Montes y Bermejo.
El datoHasta la fecha son aproximadamente 10 las denuncias por presuntos hechos de trata de personas, la mayoría fue desvirtuada.