Tras amparo constitucional
Justicia dice que Carlos Dávila debe volver al Comité Cívico
La Sala Constitucional Primera señaló que se habrían vulnerado los derechos del ex presidente cívico al haber sido expulsado en el Cabildo ciudadano del 16 de octubre de 2019.



Luego de que Carlos Dávila Choque y Zulma Vidaurre Zanguino presentaran un amparo constitucional en diciembre para revertir su expulsión del Comité Cívico, en una audiencia instalada ayer viernes las autoridades judiciales fallaron a su favor indicando que se habría vulnerado sus derechos y que los mismos deben ser restituidos.
El ex presidente y ex vice presidenta del ente cívico fueron expulsados en el cabildo realizado el 16 de octubre en la plaza principal Luis de Fuentes, en un acto en el que se los declaró enemigos de Tarija. Posteriormente, el 17 de diciembre ellos presentaron el amparo que desde Sucre se determinó que había elementos para su admisión y se asignó a la Sala Constitucional Primera.
“Se ha demostrado que se ha vulnerado el debido proceso porque nadie puede ser condenado sin antes ser sometido a un debido proceso donde pueda defenderse y presentar pruebas. Han concedido la tutela, reconociendo que ha habido una vulneración a sus derechos y se los ha restituido”, declaró el abogado de los accionantes, Rilber Soliz.
El profesional indicó que este dictamen es de cumplimiento obligatorio por lo que estos ciudadanos reclamarán el derecho que tienen como directiva.
En contraparte Alex Orellana, en representación de la actual mesa directiva del Comité Cívico, señaló que este proceso tiene como trasfondo intereses políticos dirigidos por el Movimiento al Socialismo (MAS).
“La casa cívica está en riesgo por activistas que aún le responden al MAS y al señor Evo Morales. Deberían estar conscientes de que la misma población les ha dicho que no gozan de su confianza para poder asumir la dirección”, dijo.
Sin embargo, señaló que durante el fin de semana la dirigencia evaluará el documento en extenso para asumir una postura. Si bien no piensan ir contra un fallo judicial, aclaró que en el mismo no señala que Dávila y Vidaurre tengan que volver a los cargos de los que gozaban en la directiva.
“Somos respetuosos de la norma y lo que indica la justicia. Hasta el lunes vamos a analizar con el directorio para definir una postura y vamos a llamar a las instituciones para que se toque este tema, pero muchos ya lo han identificado como parte del MAS porque ha tenido favores y se ha sentado con Morales”, agregó.
Finalmente, Soliz mencionó que sus clientes también tienen previsto iniciar los procesos legales que corresponda en contra de Paola Mendoza y quienes propusieron su expulsión en octubre pasado.