Caso Imprenta: Representante de Konoha se someterá a procedimiento abreviado



Dentro del avance del “caso imprenta”, la representante legal de la empresa Konoha (S.P.) se someterá a un procedimiento abreviado por el delito de incumplimiento de contrato, su audiencia está programada para este lunes 24 de agosto por la mañana, la misma se instalará de manera virtual.
En el proceso se investiga presuntas irregularidades en el proceso de adquisición de un equipo de imprenta que figuraba como nuevo con un costo aproximado de Bs. 991 mil cuando se trataría de un artefacto a medio uso cuyo costo real no sobrepasaría los Bs. 100 mil.
“Existen falsificación de documentos, la cotización con la que se da el término de referencia, por el que hubiera cotizado una empresa cochabambina, la póliza de importación (…) además de un sobreprecio hay una omisión porque se ha comprado un equipo usado”, dijo el director de Gestión Procesal de la Gobernación, Iván Vaca.
Konoha sería la empresa contratista que habría entregado este equipo a la Gobernación de Tarija en 2013, durante la gestión de Lino Condori Aramayo, quien junto a otros funcionarios también fue imputado, recientemente se incluyó también al presidente de la Asamblea Departamental, Guillermo Vega.
El caso data de la gestión 2015, pero recién en diciembre de 2019 se instaló la audiencia de medidas cautelares, en la que el abogado de Konoha, Jaime Tapia, argumentó que por la solicitud del abreviado no había necesidad de cautelar a la ciudadana.
El secretario departamental Justicia, Yamil García Delfín, informó que la Gobernación pedirá una pena de cuatro años de privación de libertad además del resarcimiento.
Condori por su parte, en la audiencia cautelar accedió a libertad irrestricta mientras avanza la investigación.