A casi dos años de su muerte
El lunes inicia juicio por el feminicidio de Janeth
La audiencia se instalará en el Tribunal de Sentencia de Villa Montes de manera presencial.
Casi dos años después del feminicidio de la sargento Janeth Alegría, el Tribunal de Sentencia de Villa Montes programó para este lunes 27 de julio el inicio del juicio oral en contra de los dos policías acusados de la muerte de la joven.
En el caso se investiga al teniente V.H.M. como principal autor del hecho y al cabo R.Q.A. como presunto cómplice.
El juicio tenía que instalarse en el mes de junio, pero no se logró debido a la cuarentena estricta que regía al momento.
El hecho que se investiga ocurrió el 21 de septiembre de 2018 sobre la carretera hacia Paraguay, a más de 30 kilómetros de Villa Montes. Cuando la oficial participaba supuestamente de un operativo antinarcóticos denominado “Centinelas del Sur”, cuyo objetivo sería interferir un cargamento de drogas. Allí habría recibido un balazo certero en la cabeza y perdió la vida.
Posteriormente se habría revelado que el disparo lo habrían ejecutado sus camaradas, no así personas a bordo de un vehículo desconocido, como figuraba en la primera versión oficial del hecho.
Una vez practicada la autopsia, también se reveló que la joven de 27 años presentaba lesiones y hematomas que tendrían una data aún anterior a su muerte, además que se encontraba en estado de gestación.
El abogado de la familia de la víctima, Osman Avendaño, señaló que lo que solicitan a las autoridades jurisdiccionales es la pena máxima de treinta años de privación de libertad para el teniente imputado como el principal responsable. Por otra parte, exige una sentencia de quince años para el cabo que habría participado en grado de complicidad.
Debido a la complejidad de este caso, las autoridades del Tribunal habrían dispuesto que este juicio se lleve delante de manera presencial en sus instalaciones, esto respetando las medidas de bioseguridad exigidas por la coyuntura de la crisis sanitaria por el Covid-19.