Presunta autora intelectual del asesinato de la familia Galeán pide salir de la cárcel
Guadalupe Galeán, presunta autora intelectual del asesinato de su hermano y su madre no videntes, al momento permanece detenida preventivamente en el penal de Morros Blancos, pero ahora ella pide una medida sustitutiva para salir de la cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La...



Guadalupe Galeán, presunta autora intelectual del asesinato de su hermano y su madre no videntes, al momento permanece detenida preventivamente en el penal de Morros Blancos, pero ahora ella pide una medida sustitutiva para salir de la cárcel mientras avanza el proceso en su contra.
La audiencia de cesación de detención preventiva está programada para este viernes en la mañana. Al respecto, habló el hermano de la imputada, Genaro Galeán, quien pidió que las autoridades jurisdiccionales obren con seriedad.
Ahora él se constituye en víctima, pues la noche en que asesinaron a su madre y su otro hermano también le dispararon a él, pero logró sobrevivir.
“Ella (Guadalupe) lo que pide es libertad, a pesar que se ha dado a la fuga y que han tenido que traerla desde Argentina (…) yo pido que haya seriedad en el caso y que se acelere la investigación que está muy lenta. Ya son tres años y el proceso no avanza”, declaró.
Debido a las nuevas disposiciones del Órgano Judicial por la cuarentena aún no se confirmó si la audiencia será presencial o virtual.
Antecedentes
El 27 de mayo de 2017 la familia Galeán Portal celebró una cena por el Día de la Madre de la que participaron: Silverio Galeán Portal (hermano) de 35 años, Hilaria Portal (madre) de 71 años y Genaro Galeán.
Más tarde un sicario presuntamente contratado por Guadalupe Galeán (hermana) llegó hasta su domicilio y logró matar a Silverio e Hilaria disparándoles con un arma de fuego calibre 38. Genaro también recibió una bala, pero fue atendido oportunamente.
Desde entonces comenzó la investigación sobre el caso, quedando esta ciudadana como la principal sospechosa de ser la autora intelectual, presuntamente con el objetivo de quedarse con los bienes inmuebles de la familia. Aune no contaba con que habría un sobreviviente, es por eso que habría huido a Argentina.
Gracias al trabajo de coordinación de la Interpol se logró dar con su paradero cuando ella se encontraba en Mar del Plata, posteriormente se realizó el trámite correspondiente para su extradición a Bolivia.
Su traslado se consolidó en junio de 2019 y desde entonces ella guarda detención preventiva en Morros Blancos.
El caso ha sido abordado por diferentes fiscales, pero se conoce que al momento la investigación avanza con los estudios periciales de los objetos secuestrados en el lugar del hecho que fueron enviados a la ciudad de La Paz desde antes de la cuarentena.
La audiencia de cesación de detención preventiva está programada para este viernes en la mañana. Al respecto, habló el hermano de la imputada, Genaro Galeán, quien pidió que las autoridades jurisdiccionales obren con seriedad.
Ahora él se constituye en víctima, pues la noche en que asesinaron a su madre y su otro hermano también le dispararon a él, pero logró sobrevivir.
“Ella (Guadalupe) lo que pide es libertad, a pesar que se ha dado a la fuga y que han tenido que traerla desde Argentina (…) yo pido que haya seriedad en el caso y que se acelere la investigación que está muy lenta. Ya son tres años y el proceso no avanza”, declaró.
Debido a las nuevas disposiciones del Órgano Judicial por la cuarentena aún no se confirmó si la audiencia será presencial o virtual.
Antecedentes
El 27 de mayo de 2017 la familia Galeán Portal celebró una cena por el Día de la Madre de la que participaron: Silverio Galeán Portal (hermano) de 35 años, Hilaria Portal (madre) de 71 años y Genaro Galeán.
Más tarde un sicario presuntamente contratado por Guadalupe Galeán (hermana) llegó hasta su domicilio y logró matar a Silverio e Hilaria disparándoles con un arma de fuego calibre 38. Genaro también recibió una bala, pero fue atendido oportunamente.
Desde entonces comenzó la investigación sobre el caso, quedando esta ciudadana como la principal sospechosa de ser la autora intelectual, presuntamente con el objetivo de quedarse con los bienes inmuebles de la familia. Aune no contaba con que habría un sobreviviente, es por eso que habría huido a Argentina.
Gracias al trabajo de coordinación de la Interpol se logró dar con su paradero cuando ella se encontraba en Mar del Plata, posteriormente se realizó el trámite correspondiente para su extradición a Bolivia.
Su traslado se consolidó en junio de 2019 y desde entonces ella guarda detención preventiva en Morros Blancos.
El caso ha sido abordado por diferentes fiscales, pero se conoce que al momento la investigación avanza con los estudios periciales de los objetos secuestrados en el lugar del hecho que fueron enviados a la ciudad de La Paz desde antes de la cuarentena.