Durante la cuarentena Caballeros de fuego asisten a los vulnerables
El director del grupo de Bomberos Voluntarios Caballeros de Fuego, Carlos Guzmán, dio a conocer que desde el inicio de la cuarentena, brindan a diario asistencia a personas de la tercera edad, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables. El voluntario señaló que esta ayuda consiste...



El director del grupo de Bomberos Voluntarios Caballeros de Fuego, Carlos Guzmán, dio a conocer que desde el inicio de la cuarentena, brindan a diario asistencia a personas de la tercera edad, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.
El voluntario señaló que esta ayuda consiste sobre todo en ayudarlos recogiendo las fichas para sus canastas alimentarias o también para hacer sus compras, esto debido a que no se encuentran en condiciones físicas que les permita caminar hasta los diferentes centros de abasto y no cuentan con familiares cercanos que los asistan regularmente.
“Ellos nos llaman y nos comisionamos para ir a hacer las compras, también vamos a recoger sus fichas de comida, canastones y todo lo que significa la ayuda para las personas de la tercera edad, con discapacidad o quienes no tienen alimento”, declaró.
Guzmán pidió a las personas que pertenezcan a estos sectores vulnerables o quienes conozcan a alguien que pueda necesitar esta asistencia que se comunique con ellos. Al mismo tiempo agradeció a toda la población que brindó su ayuda para que pudieran llegar a estos grupos desprotegidos.
“Tenemos el 166 y es el número al que tienen que llamar para estos casos. Esperamos que nuestro trabajo pueda satisfacer a esas personas que así lo necesitan”, concluyó.
El voluntario señaló que esta ayuda consiste sobre todo en ayudarlos recogiendo las fichas para sus canastas alimentarias o también para hacer sus compras, esto debido a que no se encuentran en condiciones físicas que les permita caminar hasta los diferentes centros de abasto y no cuentan con familiares cercanos que los asistan regularmente.
“Ellos nos llaman y nos comisionamos para ir a hacer las compras, también vamos a recoger sus fichas de comida, canastones y todo lo que significa la ayuda para las personas de la tercera edad, con discapacidad o quienes no tienen alimento”, declaró.
Guzmán pidió a las personas que pertenezcan a estos sectores vulnerables o quienes conozcan a alguien que pueda necesitar esta asistencia que se comunique con ellos. Al mismo tiempo agradeció a toda la población que brindó su ayuda para que pudieran llegar a estos grupos desprotegidos.
“Tenemos el 166 y es el número al que tienen que llamar para estos casos. Esperamos que nuestro trabajo pueda satisfacer a esas personas que así lo necesitan”, concluyó.