Restringirán visitas a la cárcel de Morros Blancos por coronavirus
La decisión esta tomada, restringirán el ingreso de visitas a la cárcel de Morros Blancos, así como a las carceletas del país, para evitar que internos contraigan la enfermedad de la corona virus. La información fue presentada por la directora departamental de Régimen Penitenciario,...



La decisión esta tomada, restringirán el ingreso de visitas a la cárcel de Morros Blancos, así como a las carceletas del país, para evitar que internos contraigan la enfermedad de la corona virus.
La información fue presentada por la directora departamental de Régimen Penitenciario, Mariela Figueroa, quien refirió que desde el pasado miércoles se está realizando capacitaciones de prevención contra el dengue, hantavirus, y en especial del coronavirus, enfermedades que están afectando a todo el país.Las capacitaciones se organizaron mediante los representantes de 10 barrios de los privados de libertad que existen en el interior del penal, a los mismos que fueron divididos en dos grupos y la instrucción es dictada por el personal médico de la institución.
“Tenemos también la instrucción de no dejar entrar al régimen, a los visitantes por el tema de evitar los contagios, lo cual será coordinado con los directores de recintos, tanto de Morros Blancos, como de las provincias”, indicó.
Aclaró que sectores como de los niños, niñas, adolescentes, así como el de adultos mayores, ninguna persona que tenga síntomas podrá acceder a las visitas a los privados de libertad.
Por otro lado, indicó que se gestiona la compra de los barbijos, el alcohol gel, guantes y otros, para los funcionarios y para los internos, como también para las visitas y así poder evitar contagios.
Reconoció que actualmente no existen barbijos en las farmacias, ni tiendas, pero se buscará la compra de material para que internos que se dedican a la costura, puedan fabricar y distribuir este material en el penal.
La fabricación podría llegar a una cantidad de 3.000 barbijos, tomando en cuenta que el ingreso de visitas es constante, todos los días, por lo que se debe dotar de los elementos de prevención a esta población que llega hasta el penal.
Asimismo indicó que se tiene un plan de acción que se recibió desde la dirección nacional, tanto para la parte administrativa, seguridad, la población de in-ternos, y las visitas, las cuales se debe cumplir estrictamente.
Refirió que se verá la opción de que la parte administrativa pueda apoyar en el control de ingresos de las visitas, además de contar con un médico que verifique el estado de salud de quienes lleguen hasta este centro.
Finalizó indicando que no solo se restringirá las visitas, sino también el tiempo de las mismas, por lo que se viene analizando cómo se implementarán estas acciones.
La información fue presentada por la directora departamental de Régimen Penitenciario, Mariela Figueroa, quien refirió que desde el pasado miércoles se está realizando capacitaciones de prevención contra el dengue, hantavirus, y en especial del coronavirus, enfermedades que están afectando a todo el país.Las capacitaciones se organizaron mediante los representantes de 10 barrios de los privados de libertad que existen en el interior del penal, a los mismos que fueron divididos en dos grupos y la instrucción es dictada por el personal médico de la institución.
“Tenemos también la instrucción de no dejar entrar al régimen, a los visitantes por el tema de evitar los contagios, lo cual será coordinado con los directores de recintos, tanto de Morros Blancos, como de las provincias”, indicó.
Aclaró que sectores como de los niños, niñas, adolescentes, así como el de adultos mayores, ninguna persona que tenga síntomas podrá acceder a las visitas a los privados de libertad.
Por otro lado, indicó que se gestiona la compra de los barbijos, el alcohol gel, guantes y otros, para los funcionarios y para los internos, como también para las visitas y así poder evitar contagios.
Reconoció que actualmente no existen barbijos en las farmacias, ni tiendas, pero se buscará la compra de material para que internos que se dedican a la costura, puedan fabricar y distribuir este material en el penal.
La fabricación podría llegar a una cantidad de 3.000 barbijos, tomando en cuenta que el ingreso de visitas es constante, todos los días, por lo que se debe dotar de los elementos de prevención a esta población que llega hasta el penal.
Asimismo indicó que se tiene un plan de acción que se recibió desde la dirección nacional, tanto para la parte administrativa, seguridad, la población de in-ternos, y las visitas, las cuales se debe cumplir estrictamente.
Refirió que se verá la opción de que la parte administrativa pueda apoyar en el control de ingresos de las visitas, además de contar con un médico que verifique el estado de salud de quienes lleguen hasta este centro.
Finalizó indicando que no solo se restringirá las visitas, sino también el tiempo de las mismas, por lo que se viene analizando cómo se implementarán estas acciones.