Turba de venezolanos amedrenta a ciudadano que no quiso dar "caridad"
Una situación que no es tan inusual escuchar en la capital tarijeña, se suscitó la mañana de este martes y la denuncia llego hasta El País. Una persona que se negó a comprar caramelos a un ciudadano venezolano que se encontraba en la calle, fue agredido por este y sus conciudadanos. El...



Una situación que no es tan inusual escuchar en la capital tarijeña, se suscitó la mañana de este martes y la denuncia llego hasta El País. Una persona que se negó a comprar caramelos a un ciudadano venezolano que se encontraba en la calle, fue agredido por este y sus conciudadanos.
El hecho se suscitó alderedor de las 12:30 del medio día del martes, cuando una persona de sexo masculino que prefirió permanecer en el anonimato, debido a una serie de amenazas recibidas, no quiso comprar masticables al individuo que ofrecía este producto en inmediaciones del Palacio de Justicia.
El denunciante afirma que inicialmente ignoró la oferta de venta, razón por la cual fue "acosado" para que "de forma insitente" acceda a comprar el producto, ante una nueva negativa este fue insultado groseramente. La situación no fue de su agrado por lo que se alejó y se subió a un micro con destino a su domicilio.
Sin embargo, el venezolano junto a sus compatriotas se acercaron molestos hasta el microbus para insultar y amedrentar tanto al denunciante como a los demás pasajeros que se encontraban en dicho vehículo. En el ínterin le propinaron un golpe en el hombro que dejó la polera rota y una marca en el cuerpo. Testigos de los hechos aseguran que incluso uno de ellos arrojó una piedra a la movilidad de servicio público.
Denuncias como estas llegan contínuamente a nuestro medio, por personas que ha sido insultadas o agredidas, e incluso de mujeres que han sido faltadas el respeto por estos ciudadanos que yacen en las calles solicitando colaboración.
La migración de esos ciudadanos incrementó a medida que se agudizó la crisis que se vive en ese país venezolano. El lunes, la Dirección General de Migración (Digemig) anunció que legalizará «por razones humanitarias» la permanencia en Bolivia de estas personas.
El hecho se suscitó alderedor de las 12:30 del medio día del martes, cuando una persona de sexo masculino que prefirió permanecer en el anonimato, debido a una serie de amenazas recibidas, no quiso comprar masticables al individuo que ofrecía este producto en inmediaciones del Palacio de Justicia.
El denunciante afirma que inicialmente ignoró la oferta de venta, razón por la cual fue "acosado" para que "de forma insitente" acceda a comprar el producto, ante una nueva negativa este fue insultado groseramente. La situación no fue de su agrado por lo que se alejó y se subió a un micro con destino a su domicilio.
Sin embargo, el venezolano junto a sus compatriotas se acercaron molestos hasta el microbus para insultar y amedrentar tanto al denunciante como a los demás pasajeros que se encontraban en dicho vehículo. En el ínterin le propinaron un golpe en el hombro que dejó la polera rota y una marca en el cuerpo. Testigos de los hechos aseguran que incluso uno de ellos arrojó una piedra a la movilidad de servicio público.
Denuncias como estas llegan contínuamente a nuestro medio, por personas que ha sido insultadas o agredidas, e incluso de mujeres que han sido faltadas el respeto por estos ciudadanos que yacen en las calles solicitando colaboración.
La migración de esos ciudadanos incrementó a medida que se agudizó la crisis que se vive en ese país venezolano. El lunes, la Dirección General de Migración (Digemig) anunció que legalizará «por razones humanitarias» la permanencia en Bolivia de estas personas.