Cayó “La Karina”, líder de banda narco en La Matanza
Desbarataron este jueves a una banda dedicada al “narcomenudeo” en la villa Puerta de Hierro, partido de La Matanza. Tras doce allanamientos realizados por más de 300 efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se detuvieron a seis personas y se secuestraron más de...



Desbarataron este jueves a una banda dedicada al “narcomenudeo” en la villa Puerta de Hierro, partido de La Matanza. Tras doce allanamientos realizados por más de 300 efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se detuvieron a seis personas y se secuestraron más de 5 mil dosis de cocaína.
En el momento en que se realizaban los operativos, integrantes de la banda escribieron un grafiti en un paredón, ubicada en una calle muy importante del asentamiento ubicado en la localidad de San Alberto, que advertía: “Gente anda brigada. Los pongo pillo yo, la Karina”. “Karina” era la mujer que lideraba esta organización junto con otro hombre.
El mensaje fue escrito para alertar la llegada de la policía.
“Fue un claro mensaje alertando la llegada de la policía que fue escrito en una pared de una fábrica que es usada como una suerte de pizarra. Esa es una de las formas que tienen para advertir la presencia de la policía”, dijo uno de los jefes policiales que intervino en los procedimientos.
La investigación y las detenciones estuvieron a cargo de los efectivos de la Delegación La Matanza de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, con el apoyo de un helicóptero y diversas reparticiones policiales como el GAD, Infantería, Caballería y las comisarías de la zona.
Entre los seis detenidos en total, se encuentran los líderes de la banda. “La mujer tiene 24 años y era la cabecilla junto a un hombre de 35. Vendían cocaína, marihuana y pasta base”, explicó por su parte otro de los voceros consultados. Además, indicó que “la investigación duró tres meses y que la banda está desarticulada”.
Entre los materiales secuestrados se destacan 5.400 dosis de cocaína más pasta base y marihuana, preparadas para su comercialización, celulares, balanzas y dinero en efectivo.
Uno de los sitios allanados “Era una construcción usada como búnker para vender la droga y la Justicia está analizando la decisión de derribarlo para que no pueda ser usado por otros narcos”, indicó otro de los investigadores consultados. Asimismo, se mostró muy satisfecho por los resultados de los allanamientos que terminaron “sin ningún tipo de problemas e incidentes”.
En la causa intervienen la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Estupefacientes y el Juzgado de Garantías 1 del Departamento Judicial de La Matanza.
En el momento en que se realizaban los operativos, integrantes de la banda escribieron un grafiti en un paredón, ubicada en una calle muy importante del asentamiento ubicado en la localidad de San Alberto, que advertía: “Gente anda brigada. Los pongo pillo yo, la Karina”. “Karina” era la mujer que lideraba esta organización junto con otro hombre.
El mensaje fue escrito para alertar la llegada de la policía.
“Fue un claro mensaje alertando la llegada de la policía que fue escrito en una pared de una fábrica que es usada como una suerte de pizarra. Esa es una de las formas que tienen para advertir la presencia de la policía”, dijo uno de los jefes policiales que intervino en los procedimientos.
La investigación y las detenciones estuvieron a cargo de los efectivos de la Delegación La Matanza de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, con el apoyo de un helicóptero y diversas reparticiones policiales como el GAD, Infantería, Caballería y las comisarías de la zona.
Entre los seis detenidos en total, se encuentran los líderes de la banda. “La mujer tiene 24 años y era la cabecilla junto a un hombre de 35. Vendían cocaína, marihuana y pasta base”, explicó por su parte otro de los voceros consultados. Además, indicó que “la investigación duró tres meses y que la banda está desarticulada”.
Entre los materiales secuestrados se destacan 5.400 dosis de cocaína más pasta base y marihuana, preparadas para su comercialización, celulares, balanzas y dinero en efectivo.
Uno de los sitios allanados “Era una construcción usada como búnker para vender la droga y la Justicia está analizando la decisión de derribarlo para que no pueda ser usado por otros narcos”, indicó otro de los investigadores consultados. Asimismo, se mostró muy satisfecho por los resultados de los allanamientos que terminaron “sin ningún tipo de problemas e incidentes”.
En la causa intervienen la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Estupefacientes y el Juzgado de Garantías 1 del Departamento Judicial de La Matanza.