Dan a 30 años de cárcel a docente por abuso
La Justicia chaqueña determinó el castigo del profesor Marcelo Ramón Gómez y de la vicedirectora del mismo establecimiento, Ana María Starcevich. Un docente fue condenado por la Justicia de Chaco Argentino a 30 años de prisión por el delito de abuso sexual de nueve alumnos de la escuela...



La Justicia chaqueña determinó el castigo del profesor Marcelo Ramón Gómez y de la vicedirectora del mismo establecimiento, Ana María Starcevich.
Un docente fue condenado por la Justicia de Chaco Argentino a 30 años de prisión por el delito de abuso sexual de nueve alumnos de la escuela 758 Mar del Plata de Barranqueras, colegio público de enseñanza primaria.
El fallo de la Cámara de Segunda en lo Criminal, que se dio a conocer el pasado miércoles, condenó a 30 años de prisión al profesor de Matemáticas y Ciencias Sociales, Marcelo Ramón Gómez, por siete casos de “abuso sexual gravemente ultrajante” y otros dos de “abusos simples agravados” que cometió durante 2014 y 2015. El día que se conocieron los aberrantes hechos, hubo padres que se manifestaron frente a la escuela.
En tanto, en la misma sentencia judicial también la vicedirectora del establecimiento, Ana María Starcevich, fue condenada a cumplir dos años de prisión efectiva por “incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión”.
Según fuentes judiciales, el profesor Gómez ya estaba detenido con prisión preventiva durante el desarrollo del juicio oral y público, y continuará en esa situación; mientras que la vicedirectora permanecerá en libertad hasta que quede firme el fallo condenatorio en su contra.
La condena dispuesta por la Cámara Segunda en lo Criminal -integrada por solo una jueza, Gloria Zalazar-, fue la misma que solicitaron la fiscal Graciela Griffith Barreto, y los abogados querellantes Ítalo Suligoy y Diego Mambrín.
Durante el desarrollo del juicio se supo que “los hechos fueron informados a una docente cuando los niños tenían entre 9 y 10 años, mientras eran alumnos de cuarto y quinto grado” y que “esto fue ratificado en declaraciones ante cámara Gesell”.
En el transcurso de la investigación, la fiscal de Investigación Penal N°, Ingrid Wenner, consideró acreditados once casos de abuso sexual, pero, finalmente, “fueron nueve los menores que relataron los vejámenes sufridos”.
Lectura del fallo
Luego de la lectura del fallo, la jueza Zalazar dijo que esta causa fue “muy larga, porque demandó mucho las pruebas” y que en las sesiones con cámara Gesell surgieron “detalles muy dolorosos de nueve de los once hechos denunciados”.
Un docente fue condenado por la Justicia de Chaco Argentino a 30 años de prisión por el delito de abuso sexual de nueve alumnos de la escuela 758 Mar del Plata de Barranqueras, colegio público de enseñanza primaria.
El fallo de la Cámara de Segunda en lo Criminal, que se dio a conocer el pasado miércoles, condenó a 30 años de prisión al profesor de Matemáticas y Ciencias Sociales, Marcelo Ramón Gómez, por siete casos de “abuso sexual gravemente ultrajante” y otros dos de “abusos simples agravados” que cometió durante 2014 y 2015. El día que se conocieron los aberrantes hechos, hubo padres que se manifestaron frente a la escuela.
En tanto, en la misma sentencia judicial también la vicedirectora del establecimiento, Ana María Starcevich, fue condenada a cumplir dos años de prisión efectiva por “incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión”.
Según fuentes judiciales, el profesor Gómez ya estaba detenido con prisión preventiva durante el desarrollo del juicio oral y público, y continuará en esa situación; mientras que la vicedirectora permanecerá en libertad hasta que quede firme el fallo condenatorio en su contra.
La condena dispuesta por la Cámara Segunda en lo Criminal -integrada por solo una jueza, Gloria Zalazar-, fue la misma que solicitaron la fiscal Graciela Griffith Barreto, y los abogados querellantes Ítalo Suligoy y Diego Mambrín.
Durante el desarrollo del juicio se supo que “los hechos fueron informados a una docente cuando los niños tenían entre 9 y 10 años, mientras eran alumnos de cuarto y quinto grado” y que “esto fue ratificado en declaraciones ante cámara Gesell”.
En el transcurso de la investigación, la fiscal de Investigación Penal N°, Ingrid Wenner, consideró acreditados once casos de abuso sexual, pero, finalmente, “fueron nueve los menores que relataron los vejámenes sufridos”.
Lectura del fallo
Luego de la lectura del fallo, la jueza Zalazar dijo que esta causa fue “muy larga, porque demandó mucho las pruebas” y que en las sesiones con cámara Gesell surgieron “detalles muy dolorosos de nueve de los once hechos denunciados”.